3 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

3 áreas del retail que se harán más digitales

Alicia Mendoza
Pago sin contacto

Compartir

En los últimos meses, el comercio digital ha jugado un papel importante al permitir que las empresas de retail continúen sirviendo a los clientes. Algunos cambios en el comportamiento de los clientes, como comprar en línea y ser más conscientes de la salud y la seguridad, continuarán a largo plazo.

A través de un comunicado, Gartner informó que identificó tres áreas del comercio digital en retail que se transformarán debido a los cambios en los comportamientos de compra de los clientes y la inversión digital acelerada.

Los líderes deben comprender estos cambios y ajustar los planes de inversión para mantener competitivas sus ofertas de comercio digital en los próximos años.

Comercio sin contacto en retail

El comercio sin contacto permite a los clientes realizar actividades de compra sin tocar nada y sin estar en contacto cercano con otra persona. Gartner predice que para 2024, el 80% de los pedidos y el reabastecimiento serán sin contacto para la mayoría de las organizaciones.

Te puede interesar: 3 claves para mejorar la experiencia del cliente en tiempos de crisis

Las empresas de retail y los consumidores comenzarán a ver más pagos sin contacto para las compras en la tienda y permitirán operaciones donde las organizaciones pueden usar robótica, inteligencia artificial y visión por computadora para ayudar a los empleados con la comercialización, precios y recolección y empaque en el piso de venta y en almacenes.

Para las operaciones de comercio electrónico, más organizaciones ofrecerán recolección y entrega sin contacto para los clientes.

Configuración visual

Las herramientas de configuración visual permiten que los representantes de ventas y los clientes vean una representación visual en 2D o 3D del producto que desean pedir, con las opciones y características que han seleccionado, sin tener que visitar una sala de exhibición física.

Aunque la configuración visual se adopta actualmente a la ligera con menos de 1.500 implementaciones en todo el mundo, los proveedores de software han informado de un aumento significativo en los negocios debido a la pandemia. En el futuro, estas herramientas pueden reducir la necesidad de muestras y salas de exposición y permitir un mayor autoservicio del cliente en retail al comprar productos configurables.

Retail con comercio en vivo

El comercio en vivo utiliza la transmisión de video en vivo para demostrar productos e interactuar con los compradores en tiempo real para fomentar las compras. La función de transmisión en vivo puede integrarse en plataformas comerciales u ofrecerse en mercados en línea y redes sociales con enlaces de compra o funciones de pago.

En China, algunas empresas de retail recurrieron a plataformas de transmisión en vivo para conectarse con los clientes. Aunque el comercio en vivo ya se ha utilizado para productos de moda y belleza, muchas organizaciones tradicionales comenzaron a utilizar estas plataformas, dijo Sandy Shen, directora senior de Investigación de Gartner.

Fuera de China, existen pocas plataformas de transmisión en vivo o soluciones de proveedores; sin embargo, las marcas que han aprovechado esta tecnología están teniendo un éxito temprano. Algunas empresas de retail ofrecen compras personalizadas mediante el chat en vivo para ayudar a los clientes a encontrar los productos adecuados en sus tiendas, aunque la audiencia y las ventas aún están rezagadas en esta etapa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga