19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Volkswagen invierte en México

Redacción TLW®

Compartir

Volkswagen Caminhões e Ônibus está atenta a las oportunidades de crecimiento en México. Para eso, expande su oferta de servicios en el mercado de autobuses. La empresa acaba de certificar a su primer concesionario (de seis) como centro de referencia para atender a los autobuses MAN, recién lanzados en este país. 
Al mismo tiempo, consolida su posición de liderazgo con microbuses Volkswagen y busca desarrollar un chasis a la medida para el transportista norteamericano.
“Para prestar un servicio de posventa especializado a los autobuses MAN y mantenerlos el mayor tiempo posible en operación, certificamos a seis de nuestros concesionarios como MAN Bus Center, los cuales ofrecen un equipo capacitado, piezas originales con garantía de dos años y soporte en las carreteras 24 horas al día durante toda la semana”, explicó Leandro Radomile, director general de la armadora en el país.
La empresa también invirtió en las instalaciones y en la maquinaria para agilizar cualquier demanda de los clientes de autobuses MAN. Las unidades certificadas están distribuidas por todo México para asegurar una cobertura total en el país. Recientemente, la armadora inauguró su segunda línea de producción en la fábrica de Querétaro para producir localmente algunos modelos de chasis MAN para atender al segmento de foráneos y de turismo.
Esa estructura de atención se suma a la ya consolidada red para camiones y autobuses Volkswagen, marca que acumula hace ocho años el título de preferida en el segmento de midibuses. Con 50% de participación en el mercado, los Volksbus 8.160 OD y 9.160 OD son los más vendidos en el país para las más diversas aplicaciones. Un desempeño superior y robustez están entre los diferenciales reconocidos por el mercado.
Para Leandro, el resultado es reflejo de las constantes inversiones de la armadora en el mercado. “México es el principal destino de las exportaciones de Volkswagen Caminhões e Ônibus y, para consolidar esa posición estratégica, innovamos constantemente el portafolio y los servicios. Un ejemplo de eso es el Volksbus 14.190 SCD, primer vehículo 100% desarrollado para el país”, señaló.
La configuración de este Volksbus es específica para atender a las demandas y estándares del transporte de pasajeros en México. Con el conductor reposicionado, también conocido localmente como Semi Control Delantero, el Volksbus 14.190 SCD amplió la participación de Volkswagen en el mayor mercado de chasis urbanos del país.

“VWCO no mide esfuerzos para cumplir su misión a la medida y el cliente reconoce ese know-how y confía en los productos de la armadora. En el primer año de ventas, ese Volksbus ya representó cerca de 20% de las ventas de autobuses de la marca en México”, abundóLeandro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista