19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Visualizan mayor influencia de tecnología en economía

Redacción TLW®

Compartir

La consultora Accenture, en su estudio la Visión Tecnológica 2016, identificó que la era digital impacta en un 33% de la economía global, misma en la que 86% del liderazgo mundial visualiza que el crecimiento tecnológico aumentará sin precedentes.

Con este antecedente, Accenture apunta cinco tendencias en tecnología que son esenciales para el éxito de los negocios en la economía digital. La primera de ellas es la economía de plataforma que se refiere a que los líderes de las industrias están aprovechando el poder de la tecnología, desarrollando modelos de negocios basados en plataformas para captar nuevas oportunidades de crecimiento e impulsando cambios en el ambiente macroeconómico global desde la Revolución Industrial.

El 81% de nuestros encuestados sostiene que los modelos de negocios basados en plataformas formarán parte de la principal estrategia de crecimiento de su organización en un lapso de tres años.    

En la segunda tendencia, la consultora se refiere a los ecosistemas digitales de rápida creación que están gestando la base para la próxima ola de cambio desdibujando fronteras en los mercados y las industrias. 81% de los encuestados indica que ya está experimentando esta tendencia en su industria. 

Talento líquido es la explotación de la tecnología para posibilitar la transformación del talento. Las empresas líderes crearán ambientes altamente adaptables y preparados para el cambio y que pueden cumplir con las exigencias digitales dinámicas de hoy, se refiere el estudio en la tercera tendencia.

En la cuarta directriz, la investigación resalta la automatización inteligente en la que los líderes están adoptando la automatización –inteligencia artificial (IA). El 70% de los encuestados reconocen un incremento en las inversiones relacionadas con la IA en comparación con dos años atrás, y el 55% revela que planea utilizar de forma extendida soluciones de aprendizaje y de IA.

Finalmente, la confianza digital es una piedra angular de la economía digital; el 83% de los encuestados lo confirma. Para generar confianza por parte de los usuarios, consumidores, ecosistemas y reguladores en este nuevo escenario, las empresas deben poner foco en la ética digital como estrategia fundamental; una mejor seguridad por sí sola no es suficiente, sugirió Accenture.

“Las empresas que integren en su agenda de negocio la gestión de la cultura digital, pueden empoderar a su personal para desarrollar nuevas competencias que, apoyadas de la tecnología, generen mayores y mejores resultados de negocio”, afirmó Horacio Fernández, Director General de Tecnología de Accenture México.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público