22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Invertirán 900 millones de dólares en ferrocarril

Redacción TLW®

Compartir

La industria de los ferrocarriles de carga que operan las principales concesiones del país, anunciaron inversiones por alrededor de los 800 a 900 millones de dólares, sin incluir recursos de los trenes urbanos y suburbanos de pasaje y metros.

En el último año, el ferrocarril rebasó los mil millones de dólares en valor de fletes ferroviarios transfronterizos, además se implementó el sistema de ventanilla aduanal electrónica en las garitas mexicanas dedicadas al ferrocarril, por lo cual se logró un acuerdo para que las autoridades de Estados Unidos, desarrollen el propio.

La industria presentó un balance, que incluye el crecimiento de la industria ferroviaria al doble de la economía, durante los 19 años de concesionamiento al sector privado, ya que mientras el crecimiento del PIB ha sido del 2%, los ferrocarriles han mantenido un ritmo del 4% anual.

Con este esfuerzo, se busca agilizar la logística ferroviaria y dotar de un mayor valor competitivo al tránsito de automóviles, productos terminados e insumos que vienen de las plantas productivas de México o desde puertos; en el marco de los mercados internacionales, y ante la creciente demanda de productos hacia los Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior se dará a conocer en el marco de la 15ª Exhibición y Reunión Internacional de Negocios Exporail, organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), a celebrarse hoy miércoles 10 al 12 de febrero en Acapulco, Guerrero.

Entre los directivos que asistirán se encuentran por Grupo México, Alfredo Casar, y Rogelio Vélez por Ferromex; José Zozaya por el ferrocarril KCSM; Lázaro Rodríguez, Director del Ferrocarril Coahuila Durango propiedad de Peñoles; Erich Wetzel que dirige Ferrovalle y por los ferrocarriles estatales Chiapas-Mayab y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Gustavo Baca.

Participan también Juan Pablo Piccardo, Presidente de Subterráneos en Buenos Aires, Claudia Patricia Restrepo Gerente General, Metro Medellín Colombia, Jorge Gaviño Ambriz del Metro de la Ciudad de México; y José Jorge Arrambide Garza, que encabeza Metrorrey.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica