13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Visualizan decrecimiento en comercio internacional

Redacción TLW®

Compartir

A causa de la crisis financiera en Europa habrá una desaceleración en el comercio internacional y en el crecimiento de la región, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el organismo, las consecuencias de un decrecimiento esperado para este año llevarán a que el comercio internacional de la región aumente a tasas menores que en 2011, en ese sentido, la caída en los precios de los principales productos básicos de exportación provocó una desaceleración del valor de las exportaciones de la región durante el primer trimestre de 2012.

En el marco de la presentación del “Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe”, la CEPAL indicó que la tasa de variación interanual de las exportaciones pasó de un máximo de 29.3% en el segundo trimestre de 2011 a 10.4% en el primer trimestre de 2012.

En este contexto, la organización proyectó que las exportaciones de los países latinoamericanos crecerán un 6.3% este año, mientras que el dinamismo de la demanda interna incidiría en un crecimiento mayor de las importaciones, estimado en 10.2%.
Por otra parte, reconoció la posibilidad de que la región enfrente un escenario externo más adverso en 2012-2013, lo cual se traduciría en una más severa reducción de las exportaciones y los flujos de inversión.

“De suceder, esto podría significar una interrupción de los flujos financieros hacia la región y la suspensión de líneas de crédito bancarias en el exterior, con consecuencias de caídas en los mercados de valores y depreciación de las monedas”, pronosticó el organismo.

“Ante un empeoramiento del escenario externo, en varios casos existen condiciones para emprender acciones sin afectar la sostenibilidad de las finanzas públicas y externas y así moderar sus consecuencias para el crecimiento”, apuntó la Cepal.

La excepción, consideró la entidad, la constituyen varios países del Caribe, donde “es posible que se requiera apoyo financiero externo de los organismos regionales y multilaterales para evitar un agravamiento del desempleo y la pobreza".

www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre