11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Vislumbran panorama de los robos en supply chain

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), el 40% de las empresas reportaron asalto a cadena de suministro, de este universo, el 59% registraron pérdidas menores a un millón de dólares, mientras que el 11% perdió entre uno a cinco millones de dólares.

La asociación resaltó que entre los principales productos que hurtan se encuentran: farmacéuticos, artículos de cómputo, electrodomésticos, ropa, material de construcción, telas, abarrotes, entre otros.

Durante el desayuno mensual de American Chamber México, se dijo que hay diversos modos operandi para robar, pero los que destacan, es la intercepción de transporte que lleva mercancía, el  bloqueo en las principales rutas, los retenes falsos para engañar a los conductores y el uso de patrulla clonadas.

Todos los estados, como son Estado de México, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, etcétera, son los lugares donde se registran mayores delitos, por lo que se recomienda aumentar el conocimiento de la propia empresa, así como de los recursos humanos, del equipo, los procesos y la mercancía.

Asimismo, AmCham aconsejó aumentar la supervisión activa, las operaciones propias y la de los proveedores, además motivó a las organizaciones a buscar ayuda con los especialistas tales como aseguradoras, consultores, Cámaras, etc.

A modo de conclusión, se destacó que transportar la carga de manera segura en nuestro país es un reto por lo que es necesario aumentar la seguridad en el transporte de la mercancía controlando lo que se puede controlar, es decir, todo lo visible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa