11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vislumbran escenarios donde la logística será clave

Redacción TLW®

Compartir

El estudio “El suministro en el futuro: Logistics 2050”, presentado en recientes días por Deutsche Post DHL, presenta cinco distintos escenarios para el 2050 en el sector logístico, el cual considera los factores más críticos, tales como modelos de comercio y consumo, tendencias tecnológicas y sociales o el cambio climático, así como en el cálculo de su impacto probable en el comportamiento y los valores de la población.

La primera visión sobre el tema es un colapso inminente basada en una economía incontrolable, la cual tendrá una súper red de transporte mundial garantiza el rápido intercambio de mercancías entre los distintos centros de consumo.

En el segundo escenario es completamente diferente, donde se ve a las mega-metrópolis como los centros de poder mundial que tienden a superar los problemas de expansión mediante programas verdes. Los consumidores ya no comprarán, sino rentarán productos y los servicios logísticos serán claves en cualquier espacio público.

En cuanto a la tercera mirada, se encuentra  la individualización y el consumo personalizado. Los clientes tienen la capacidad de crear, diseñar y elaborar sus propios productos. La descentralización de la organización de producción hace que la solidez de las capacidades logísticas regionales y la alta calidad de la red de último tramo pasen a ser elementos decisivos del éxito.

Para la cuarta posición, se prevé que los precios de la energía se eleven y la haya escasez de suministro que provocan conflictos internacionales por el control de depósitos de recursos. Las consecuencias para el sector logístico comprenden, entre otras, retos por el declive del comercio mundial y la consiguiente regionalización de las cadenas de suministro.

Por último, se describe un mundo caracterizado inicialmente por un elevado nivel de consumo gracias a una producción automatizada y barata. Sin embargo, debido al inminente cambio climático, habrá muchas catástrofes que alterarán las cadenas de suministro y las estructuras de producción ajustadas, lo que dará lugar a interrupciones de suministro. Se considerará indispensable establecer enormes estructuras cerca de los fabricantes como zona temporal de almacenamiento.

El desarrollo del estudio fue apoyado por 42 expertos, entre los cuales figuran, Klaus Töpfer (antiguo ministro alemán de Medio Ambiente y director del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), Fatih Birol (economista principal de la Agencia Internacional de Energía) y Michael ten Hompel (director general del Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística), junto con altos representantes de organizaciones como el Foro Económico Mundial, la Gesellschaft für Konsumforschung (GfK), el Rocky Mountain Institute, el Instituto de Estudios de Futuro de Copenhague, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible y Greenpeace Internacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

COP30

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.