12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vislumbran cuatro escenarios de las TIs

Redacción TLW®

Compartir

Ante los inminentes cambios que sufren las TIs y sus aplicaciones en las empresas, el tema de la búsqueda por la economía inteligente, es decir, producir más y con mejor calidad pero gastando menos y de forma optimizada, es una de las principales máximas dentro de este rubro, así lo indicó Sergio Morilo, Director de Servicios de TOTVS México.

El especialista enumeró cuatro ejes fundamentales por los cuales discurrirá esta área en los próximos años y exhortó a satisfacer las necesidades de crecimiento y modernización de las organizaciones.

En primer lugar ubicó al cloud computing como una de las primeras formas para reducir la complejidad del área de infraestructura de las compañías, ya que es una de las tecnologías que cambió los modelos. “Se puede comenzar cuanto antes con sistemas no críticos de servidores locales a servidores en la nube; así podrá familiarizarse con el tema y tener mayor confianza en el modelo. Los costos de administración de esos sistemas presentan la tendencia de reducción de valores en los próximos meses y también de mejora en la calidad de los servicios ofrecidos por los proveedores”, aseguró.

Otra de las líneas marcadas serán los dispositivos con acceso a internet, las cuales crecerán más en América Latina que en el resto del mundo, por eso es importante pensar en la estrategia de las compañías para entregar sus soluciones utilizadas en una plataforma móvil. Es necesario empezar a verificar con los proveedores de sistemas de información cuál es su estrategia para entregar soluciones en dichas plataformas móviles, así como implantar políticas de seguridad, abundó el directivo.

En el tercer lugar, el llamado Big data será el gran problema de los administradores de tecnología dentro de algunos años, ya que se estima que los datos administrados crecerán 50 veces pero los profesionales de tecnología solamente 1.5 veces. Es decir, la cantidad de información que los mismos profesionales de tecnología tendrán que administrar será mucho mayor que el número de nuevos profesionales que llegarán al mercado laboral.

Por último, mencionó que las redes sociales representarán un aspecto inherente en la nueva generación de trabajadores, por ello será importante optimizar las políticas de seguridad y gobernabilidad y difundir la cultura sobre compartir empresarial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.