6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vislumbran crecimiento en sectores de manufactura y transporte

Redacción TLW®

Compartir

PwC lanzó su reporte anual Winning in maturing markets, que se enfoca en identificar las oportunidades de crecimiento en los mercados en desarrollo en sectores como manufactura, detallista, servicios financieros, conectividad, agricultura, salud y educación, a la par que destaca diversas capacidades de negocios básicas que deben desarrollar las firmas que desean ser rentables en estos mercados.

Para capitalizar la gran variedad de oportunidades de crecimiento que aún hay, refiere el documento, las organizaciones deben conocer mejor los cambios que rigen el mercado y el panorama operativo, especialmente en estos sectores que son clave para lograr un equilibrio entre desarrollo económico y humano en el futuro cercano.
 
Productos detallistas y de consumo. El consumo doméstico es uno de los factores más importantes para que una economía de mercado en crecimiento siga avanzando, impulsado por la expansión de la clase media, ya que es altamente propensa a pagar por calidad y valor, propiciando así la estimulación de oportunidades a lo largo del sector, particularmente para productos de consumo discrecional y aspiracional, como ropa, entretenimiento, esparcimiento y automotriz. Hasta 2010, 46% de la clase media en el mundo vivía en los mercados en crecimiento, pero para 2020 este número aumentará a 70%, acercándose a 80% para 2030.

Manufactura. Se espera que la introducción de nuevas tecnologías de producción y las cambiantes dinámicas de costo influyan en la competitividad global de manufactura en los próximos años, ya que los mercados en crecimiento son los responsables de casi el 60% de la manufactura mundial de tecnología media y baja. También se destaca la velocidad en que estos mercados han incrementado su participación en la manufactura de alta tecnología, representando
casi el 50% de valor agregado de manufactura globalmente.

Servicios financieros. Expandir el acceso a los servicios financieros entre los hogares será la clave para mejorar la disponibilidad del capital de crecimiento doméstico en los mercados en crecimiento, acota el reporte. Y agrega que puede lograrse a través de inversiones tecnológicas (esenciales para mejorar el alcance y la accesibilidad de estos servicios), así como las transacciones sin efectivo y el lanzamiento de participantes no tradicionales del sector: e-commerce y operadores de servicios celulares.

Transporte y comunicaciones. En muchos mercados, la escala y calidad de la infraestructura, tanto en el transporte como en comunicaciones, están por debajo de lo que se requiere para facilitar y sostener un alto crecimiento. Lo cual presenta muchas oportunidades para arriesgarse en áreas como mejorar la conectividad carretera, aumentar los servicios de logística de terceros e incrementar la penetración celular y de internet en comunidades urbanas como rurales en dichos mercados.

Agricultura. Las oportunidades de crecimiento en la agricultura abarcan todo el proceso de producción, permitiendo a los agricultores ser más eficientes y generar un mayor rendimiento y consumo, respondiendo las siempre cambiantes preferencias de alimentos y bebidas de los consumidores. Así, mantener el crecimiento de este sector es sumamente importante para los mercados de crecimiento, en donde es el principal medio de subsistencia, ya que la mayoría de la fuerza laboral global de agricultura (más de 90%) aún vive en países en desarrollo.

Salud y educación. En estos sectores impera la necesidad de reducir las grandes deficiencias de infraestructura y recursos; se espera que el gasto del sector salud aumente 10.7% anual en los mercados de crecimiento vs. 3.7% en las economías desarrolladas para 2022, de acuerdo al reporte. Se supone que la magnitud de la oportunidad para los mercados en maduración debe llegar a los 4 billones de dólares de gasto anual para 2022, creando nuevas oportunidades para las empresas de  ciencias de la vida, fabricantes de dispositivos médicos, compañías farmacéuticas y proveedores de servicios.

Tomando en cuenta que la salud digital está emergiendo como un sector en crecimiento mundialmente, con 13 mil millones de dólares en inversiones durante 2014 y 2015. No sorprenden las expectativas de crecimiento en la adopción de soluciones basadas en tecnología, en donde los mercados en crecimiento buscan opciones de bajo costo y consumo reducido de grandes recursos para conectar los espacios existentes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia