15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ven tres áreas de mejora en sector logístico del país

Redacción TLW®

Compartir

Para Carlos Lazzeri, Gerente de Logística de Grupo BOCAR, tres de las oportunidades de mejora en la logística de México son el perfeccionamiento de la infraestructura en las carreteras del país (que afecta completamente a la labor del sector), de los tiempos de procesos en las aduanas y de los sistemas de información, principalmente, además de la preparación que hace falta al personal de las compañías para que sean competentes en temas logísticos.

“El recurso humano en logística debe conocer de planeación y tener una visión global de negocios, desde la parte de compras, proyectos, administración de almacenes, planeación de producción, embarques y conocimiento del cliente. Todo eso tiene que irse preparando poco a poco porque el desarrollo de una persona no puede ser totalmente vertical, es horizontal, conociendo todas estas áreas de la logística”, señaló el ejecutivo en entrevista con Énfasis Logística.

Añadió que otra parte importante de la preparación del recurso humano es el conocimiento del tráfico, cómo se mueve el transporte, qué tipo de transporte existe, qué posibilidades existen, entre otras tareas. Incluso mencionó que en el avance de este sector “los clientes tienen mucho que ver en la exigencia, en la información que le damos al transportista, entonces, sí han hecho un cambio de equipos o sistemas, pero también es un trabajo que hemos hecho nosotros como clientes, buscando ser socios de negocio y no nada más un proveedor de transporte”.

Aunque México tiene el lugar 54 en el ranking del Banco Mundial en términos logísticos, lejos de los países top ten, y este dato representa oportunidades de mejora, Lazzeri señaló que el mayor problema en la logística mexicana es la falta de un plan estratégico como país que optimice las condiciones de la logística, que de no lograrse en los próximos tres o cinco años, conducirán a la pérdida de mucha competitividad en el mercado.

“Otro tema pendiente es la capacidad de los puertos marítimos, que actualmente roza la saturación; la verdad es que no nos preparamos para el crecimiento que íbamos a tener”, dijo el representante del fabricante de bombas y carburadores y participante de la industria automotriz.

Sin embargo, opinó que habrá cambios en el sector, ya que los proveedores de servicios contemplan un enfoque de mejorar sus procesos y sistemas, pues también dependen de lo que haga la parte del país (las autoridades correspondientes), de cómo se prepare y mejore la infraestructura.

“Pero nosotros como empresarios tenemos mucho qué hacer, podemos trabajar mucho la mejora podemos lograr y llevarla a un mejor nivel sin que dependamos totalmente de que haga algo el país; tenemos que mejorarlo porque de lo contrario, no vamos a sobrevivir”, finalizó el representante de Grupo BOCAR.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre