12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ven tres áreas de mejora en sector logístico del país

Redacción TLW®

Compartir

Para Carlos Lazzeri, Gerente de Logística de Grupo BOCAR, tres de las oportunidades de mejora en la logística de México son el perfeccionamiento de la infraestructura en las carreteras del país (que afecta completamente a la labor del sector), de los tiempos de procesos en las aduanas y de los sistemas de información, principalmente, además de la preparación que hace falta al personal de las compañías para que sean competentes en temas logísticos.

“El recurso humano en logística debe conocer de planeación y tener una visión global de negocios, desde la parte de compras, proyectos, administración de almacenes, planeación de producción, embarques y conocimiento del cliente. Todo eso tiene que irse preparando poco a poco porque el desarrollo de una persona no puede ser totalmente vertical, es horizontal, conociendo todas estas áreas de la logística”, señaló el ejecutivo en entrevista con Énfasis Logística.

Añadió que otra parte importante de la preparación del recurso humano es el conocimiento del tráfico, cómo se mueve el transporte, qué tipo de transporte existe, qué posibilidades existen, entre otras tareas. Incluso mencionó que en el avance de este sector “los clientes tienen mucho que ver en la exigencia, en la información que le damos al transportista, entonces, sí han hecho un cambio de equipos o sistemas, pero también es un trabajo que hemos hecho nosotros como clientes, buscando ser socios de negocio y no nada más un proveedor de transporte”.

Aunque México tiene el lugar 54 en el ranking del Banco Mundial en términos logísticos, lejos de los países top ten, y este dato representa oportunidades de mejora, Lazzeri señaló que el mayor problema en la logística mexicana es la falta de un plan estratégico como país que optimice las condiciones de la logística, que de no lograrse en los próximos tres o cinco años, conducirán a la pérdida de mucha competitividad en el mercado.

“Otro tema pendiente es la capacidad de los puertos marítimos, que actualmente roza la saturación; la verdad es que no nos preparamos para el crecimiento que íbamos a tener”, dijo el representante del fabricante de bombas y carburadores y participante de la industria automotriz.

Sin embargo, opinó que habrá cambios en el sector, ya que los proveedores de servicios contemplan un enfoque de mejorar sus procesos y sistemas, pues también dependen de lo que haga la parte del país (las autoridades correspondientes), de cómo se prepare y mejore la infraestructura.

“Pero nosotros como empresarios tenemos mucho qué hacer, podemos trabajar mucho la mejora podemos lograr y llevarla a un mejor nivel sin que dependamos totalmente de que haga algo el país; tenemos que mejorarlo porque de lo contrario, no vamos a sobrevivir”, finalizó el representante de Grupo BOCAR.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores