13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Utiliza planta china robots de manufactura queretana

Redacción TLW®

Compartir

En unas semanas, la nueva planta de Sokon Industry Group en Chongqing, China, utilizará el sistema EcoRP E043i, un robot de pintura de siete ejes y movilidad eficiente -que forma parte de la nueva generación de robots de Dürr hechos en Querétaro- para pintar las carrocerías de distintos tamaños de los SUV totalmente eléctricos, lo que ofrece flexibilidad y emplea el carril de desplazamiento, señaló Dürr.

El grupo mencionó que esta es la primera vez que se utilice un robot de pintura Dürr de tercera generación en una fábrica de automóviles china y que gracias a los ejes giratorios, la movilidad del EcoRP E043i es superior a la de los sistemas de seis ejes utilizados hasta ahora. “La articulación adicional amplía el área de trabajo del robot y le permite llegar a zonas de difícil acceso del interior de las carrocerías.

“Hasta ahora, los robots de pintura solían desplazarse por carriles horizontales. Sin embargo, gracias a la elevada movilidad de su cinemática de siete ejes el EcoRP E043i ya no los necesita, lo que reduce considerablemente los costos de inversión y mantenimiento de la cabina de pulverización, mejorando la visión de las cabinas”, destacó el fabricante en un comunicado.

Mencionó que en las líneas de imprimación, capa final y capa transparente de pintura interior y exterior de Sokon se utilizarán en total 60 robots Ecopaint de última generación; y además de los 36 robots de pintura EcoRP E043i, se enviarán a China 16 abrepuertas SCARA y modelos de seis ejes que funcionarán como abre capos.

Dürr suministrará los robots y la tecnología de aplicación para las estaciones de sellado. Los materiales de aislamiento y sellado de juntas se aplicarán a las carrocerías mediante 20 robots de la serie EcoRSi. “Dürr es el contratista general de este taller de pintura que contará con un sistema de purificación de aire Ecopure con recuperación térmica. Debido a ello, la fábrica establecerá nuevos estándares al control de la contaminación atmosférica”.

Se añadió que la tercera generación de robots Dürr tiene una estructura modular, es decir, los modelos EcoRP E/L033i y EcoRP E/L133i con su cinemática de seis ejes, pueden utilizarse tanto para pintar como para abrir los capós. En tanto que el paquete de software universal EcoScreen 3D-OnSite 4 permite programar, simular y optimizar los robots de pintura y sellado de Dürr, así como parametrizar todos los datos relevantes de los procesos.

Los nuevos robots de revestimiento y sellado están pensados para las fábricas inteligentes del futuro, pues sus sensores detectan temperatura, horas de funcionamiento O el grado de desgaste de los componentes. El controlador de proceso y movimiento EcoRCMP2 transmite la información al sistema de mantenimiento y control de jerarquía superior. Gracias a esto, pueden combinarse y evaluarse los datos de varias cabinas de pulverización o incluso de talleres de pintura completos.

“MES, el software de control de la producción desarrollado por Dürr, permite alcanzar nuevas metas hacia la digitalización de la fábrica. La supervisión, el seguimiento y la generación de informes que puedan configurarse individualmente son elementos importantes para controlar y optimizar procesos con eficacia. Esta solución es la base para futuros avances en el ámbito de industria 4.0”, se expuso.

La empresa establecida en México destacó que también es responsable de construir el edificio y tres almacenes de gran altura que evitarán distribuir el almacenamiento en varias superficies; lo que simplifica la estructura del edificio, ahorra espacio y permite un control inteligente del flujo de materiales, y se convierte en un elemento clave del diseño Eco+ de Dürr.

“Los servicios técnicos también incluyen, entre otros, el proceso de inmersión rotativa Ecopaint RoDip para el tratamiento previo y el electrorrevestimiento, todos los robots y aplicaciones destinados a los procesos de sellado y pintura, y el sistema de separación en seco EcoDryScrubber, el cual limita el exceso de pintura pulverizada mediante un proceso que no necesita agua ni productos químicos y que se puede llevar a cabo con un 90% de aire de recirculación. El resultado es un ahorro energético de hasta 60% en la cabina de pulverización”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.