20 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Urgen a empresas actualizar operaciones en almacenes

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio reciente de Zebra Technologies, el porcentaje de artículos con código de barras pasará del 65 a casi el 82 en cinco años, ello porque los sistemas deben estar preparados para tomar ventaja de los aumentos en el número de artículos entrantes que tengan códigos de barras.

Asimismo, los sistemas tienen que responder a la perfección a las necesidades cambiantes de los proveedores, algunos de los cuales el estudio identificó como el mayor uso de Avisos Previos de Envío (ASN), sistemas RFID, datos GSDN y estándares GS1.

Para abundar en ello, en el e-book 6 pasos para un cumplimiento impecable, Zebra Technologies hace un desglose de cada planteamiento:

1) Implementación de soluciones inalámbricas industriales. El fabricante de soluciones menciona que el cumplimiento impecable de cualquier empresa comienza con la conectividad y para aprovechar completamente la tecnología de las comunicaciones en tiempo real que automatizan y optimizan los procesos, las empresas primero deben sentar las bases -una solución- de redes inalámbricas y móviles de potencia industrial que tomen en cuenta el incremento del tamaño del almacén. 
En este punto, las soluciones inalámbricas industriales permiten la automatización y mecanización de procesos laborales intensos tales como recepción, ubicación, almacenamiento, conteo de ciclo, embalaje, carga y envío.
2) Mejorar las comunicaciones y la gestión del personal. Continuando con el paso anterior, Zebra señala que el cumplimiento impecable es imposible a menos que todos en el almacén puedan trabajar juntos productivamente. Lo que requiere una administración rápida y eficiente de las tareas, "habilitada por las comunicaciones en tiempo real mediante voz y datos entre supervisores y empleados en la instalación". 
Los supervisores pueden proactivamente dirigir órdenes de trabajo y asignar tareas que no son conducidas actualmente por el WMS, así como supervisar la eficiencia y el progreso del trabajo que se está realizando. En este sentido, las comunicaciones móviles de voz y datos permiten beneficios para gerentes y empleados, desde salir de la oficina y estar en la planta, maximizando la eficacia y eficiencia en el trabajo, como comunicarse directamente desde sus propios dispositivos, eliminando la perdida de tiempo caminando a estaciones de teléfonos.

3) Agilizar los procesos de selección. La movilidad en el almacén exige la actualización de los procesos de selección, como refiere la encuesta de almacén reciente de Zebra Technologies, en la que más de la mitad de los encuestados informó de planes para aumentar el número de SKU (59,5%), el volumen de artículos en existencia (83,4%), y el volumen de rotación de inventario anual (64.1%). 

Asimismo, casi el 60% de los encuestados indicó que planea aumentar los procesos automatizados y el 76% planea equipar a su personal con más tecnología en los próximos cinco años. Iniciativas valiosas para las funciones de selección y llenado donde los costos son altos y los errores pueden inducir a menos precisión, menos envíos en tiempo, y mayor número de clientes insatisfechos.

4) Capacidades avanzadas de inventario y almacenamiento. Un inventario adecuadamente abastecido es indispensable, ya que cuando los conteos cíclicos se llevan a cabo de forma manual, o con soluciones de tecnología más antiguas o fragmentadas, pueden llevar mucho tiempo y, a menudo estar plagados de errores. 

En la encuesta ya mencionada, por ejemplo, los entrevistados señalaron una caída dramática en el uso de procesos manuales, con el uso de pluma y papel de 41% en la actualidad a una predicción de un 12% en cinco años. Lo que indica que la motivación de los conteos cíclicos está evolucionando de la preocupación por el cumplimiento a la optimización del WMS. Asimismo, los encuestados informaron que los dos primeros factores motivadores de los conteos de ciclos son la reducción de las condiciones de falta de inventario y garantizar la precisión del WMS.

5) Actualizar las operaciones del manejo de entrantes. La recepción y clasificación son pasos críticos en asegurar el cumplimiento impecable, ya que los problemas en la recepción se transforman en otras cuestiones durante todo el proceso de gestión de almacenes. De esta forma, uno de los desafíos de la recepción y clasificación están en la lentitud del muelle de almacenaje, ya que los retrasos causados por los procesos de papel y lápiz y soluciones tecnológicas aisladas reducen el control del inventario, conducen a falsos faltantes de inventario y pérdida de ventas. 

Así que los beneficios de la movilidad en este muelle ofrecen un aumento general de la precisión y la productividad para procesar más envíos e identificar los envíos entrantes en tiempo real con un simple escaneo de un código de barras, etiquetas RFID o una etiqueta RMA, entre otros.

6) Mejorar el rendimiento de las salidas. Embalaje, carga, estacionamiento y el envío son la 'última milla' de un cumplimiento impecable por lo que la importancia de las entregas oportunas y precisas no puede ser exagerada. En el mercado actual, estas funcionalidades son claves para agilizar las entregas en los centros de almacenamiento y distribución, mejorar la ventaja competitiva y aumentar la satisfacción y lealtad del cliente. 

De esta manera, el mayor reto está en resistirse al cambio, pues los procesos manuales resultan en una incapacidad para modificar dinámicamente órdenes de envío para acomodar los cambios de última hora y las órdenes de emergencia de clientes. En este sentido, el uso de los datos en tiempo real garantiza una mayor precisión en el envío con un chequeo cruzado electrónico final y la impresión de los documentos necesarios en el lugar. 
Asimismo, los empaquetadores pueden recibir la notificación de que han llegado los artículos faltantes y completar el envío antes de la salida, por mencionar algunos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes