14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Una buena negociación, factor decisivo en compras: Unilever

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente, los expertos en compras representan un perfil vital, ya que comprenden, gestionan y relacionan las necesidades de dos importantes mercados: el de las necesidades internas de la empresa y el de los proveedores que cuentan con la capacidad de satisfacerlas.

En entrevista con Énfasis Logística, Angélica Barrera, Gerente de Compras de Empaques para North Latam de Unilever, destacó que unos de los grandes retos en las organizaciones es ejecutar una buena negociación porque de esto depende cerrar importantes acuerdos.

Compartió que para lograr la eficiencia esperada en un proceso de compra de materiales y /o servicios independientemente de su naturaleza se requieren habilidades y herramientas como:
1.    Comprender los ejes conductores del material o servicio (conocido como drivers) que afectan de manera directa el precio del mismo, por  ejemplo: commodities, inflación, salarios, entre otros.
2.    Conocer el mercado local, regional y global del material o servicio a comprar usando las diferentes fuentes externas como asociaciones, gremios, competencia, y fuentes internas que pueden ser bases de datos históricos para lograr ofrecer al negocio diferentes opciones de suministro disponibles en el mercado.
3.    Aplicar las diferentes herramientas tecnológicas que aseguren la transparencia en los procesos de abastecimiento, por ejemplo subastas electrónicas y RFX electrónicos.
4.    Conocer al proveedor, es recomendable hacer un perfil psicológico de la persona natural con la que se está entablando la relación comercial a nivel individual.
5.    Aprender a manejar el lenguaje corporal y verbal, las emociones, a escuchar y preguntar de manera asertiva. Es importante no olvidar desarrollar la habilidad de traer creatividad e innovación a los procesos de compra y negociación.

“Existen muchas habilidades y herramientas adicionales que puedo mencionar y que como comprador se pueden implementar, lo importante es usar aquellas que le permitan ofrecer al negocio la mejor estrategia de suministro bajo criterios sólidos de transparencia, conocimiento y de valor económico que afecte positivamente los estados financieros de la compañía”, agregó la ejecutiva.

Respecto a los grandes desafíos que hoy enfrenta el comprador, Angélica Barrera señaló se encuentran “la inestabilidad del mercado bursátil y cambiario que generan que los procesos de compra y negociación sean más dinámicos en la actualidad. Por supuesto las condiciones locales de los países, condiciones políticas, económicas y sociales, que pueden facilitar o hacer complejo un proceso siguen siendo factores que afectan el día a día de un comprador”.

Agregó: “En el futuro próximo, como compradores tendremos el desafío de adaptamos de una manera rápida y resiliente a los cambios tecnológicos, robótica, algoritmos, asistentes virtuales, dispositivos Inteligentes, data analytics,etc., para hacer que estas nuevas herramientas sean aplicadas dentro de los procesos internos de las compañías sin generar ningún de impacto, pero que a su vez se conviertan en nuevas formas de traer valor real a los procesos de compra”.

Para lograr un ganar-ganar entre el comprador y el proveedor es importante entender lo que para cada individuo es importante y así llegar a un acuerdo que se traduzca en beneficios para ambos involucrados, para ello se requieren un conjunto de herramientas, habilidades que bajo principios sólidos de comunicación, confianza y transparencia logran no solo los beneficios esperados sino relaciones duraderas y a largo plazo, explicó.

“Hoy factores como costo, ahorro, incremento de margen sobre ingresos siguen siendo claves en un proceso de abastecimiento sin embargo la creación de redes de trabajo positivas y de valor mutuo es la manera de trabajar en el mañana”, indicó la Gerente de Compras de Empaques para Latam de Unilever.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre