9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tres tendencias para el mercado de naves industriales en 2020

Redacción TLW®

Compartir

Aunque 2019 fue un año complejo para el mercado inmobiliario, el sector industrial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) cerró con un desempeño positivo al mantener el ritmo de crecimiento anual del inventario en cerca de 1 millón de metros cuadrados clase A, al incorporarse 570 mil 389 metros cuadrados a los 10.3 millones del cuarto trimestre de 2018 (4T18). 
A lo largo del año pasado, sin embargo, lo que se percibió fue una transformación de la industria para atender las necesidades de los ocupantes de naves industriales. Los clientes demandan configuraciones de características diversificadas y localización estratégica de las mismas, tendencias que se espera persistan a lo largo de 2020. 
Tomando esto en cuenta, el panorama de los espacios para naves industriales espera un énfasis en tres aspectos clave durante los próximos 12 meses:
  1. Espacios diseñados para albergar procesos de automatización, monitorización y control de la producción. Es decir, espacios build to suit (BTS), que se adaptan a las necesidades del cliente.
  2. Análisis logístico de eficacia y rendimiento que se resumen en un espacio cuya lógica de ubicación permita la reducción de costos operativos y la generación de economías de escala. Tal es el caso de Ferropark II, que permite la distribución de productos a partir de espuelas de ferrocarril, conectadas a las principales redes ferroviarias del país.
  3. Seguridad avanzada en espacios industriales, que permite garantizar estándares de protección de riesgos elevados, por ejemplo, naves localizadas en zonas como Naucalpan.
Crece el número de naves industriales
De acuerdo con un reporte de Newmark Knight Frank, durante el último trimestre de 2019 se registró un aumento en la construcción de naves industriales en la zona metropolitana de la Ciudad de México, al presentar superficies de 583,132 m², respecto a los 519,140 m² del año anterior.
“El incremento de la disponibilidad total representó el 11% de la superficie entregada a lo largo del año, con lo que 2019 cerró con una tasa del 6.6%. Este desempeño fue liderado por corredores como el CTT (Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán) que aportaron cerca de la mitad del crecimiento mencionado y casi del 70% de la absorción anual acumulada por cerca de 475 mil m²”, destacó Diego León Laos, analista de mercados de Newmark Knight Frank México.
De igual forma, se destacó que los precios de renta en el 4T 2019 presentaron una tendencia al alza, con valor promedio de $5.63 USD/m2. El incremento de los precios con respecto al trimestre anterior fue de 6.06%, mientras que, en una comparativa anual, el incremento del año 2018 al 2019 fue de 8.47%.
Fuente: Newmark Knight Frank. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores