12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tres tendencias para el mercado de naves industriales en 2020

Redacción TLW®

Compartir

Aunque 2019 fue un año complejo para el mercado inmobiliario, el sector industrial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) cerró con un desempeño positivo al mantener el ritmo de crecimiento anual del inventario en cerca de 1 millón de metros cuadrados clase A, al incorporarse 570 mil 389 metros cuadrados a los 10.3 millones del cuarto trimestre de 2018 (4T18). 
A lo largo del año pasado, sin embargo, lo que se percibió fue una transformación de la industria para atender las necesidades de los ocupantes de naves industriales. Los clientes demandan configuraciones de características diversificadas y localización estratégica de las mismas, tendencias que se espera persistan a lo largo de 2020. 
Tomando esto en cuenta, el panorama de los espacios para naves industriales espera un énfasis en tres aspectos clave durante los próximos 12 meses:
  1. Espacios diseñados para albergar procesos de automatización, monitorización y control de la producción. Es decir, espacios build to suit (BTS), que se adaptan a las necesidades del cliente.
  2. Análisis logístico de eficacia y rendimiento que se resumen en un espacio cuya lógica de ubicación permita la reducción de costos operativos y la generación de economías de escala. Tal es el caso de Ferropark II, que permite la distribución de productos a partir de espuelas de ferrocarril, conectadas a las principales redes ferroviarias del país.
  3. Seguridad avanzada en espacios industriales, que permite garantizar estándares de protección de riesgos elevados, por ejemplo, naves localizadas en zonas como Naucalpan.
Crece el número de naves industriales
De acuerdo con un reporte de Newmark Knight Frank, durante el último trimestre de 2019 se registró un aumento en la construcción de naves industriales en la zona metropolitana de la Ciudad de México, al presentar superficies de 583,132 m², respecto a los 519,140 m² del año anterior.
“El incremento de la disponibilidad total representó el 11% de la superficie entregada a lo largo del año, con lo que 2019 cerró con una tasa del 6.6%. Este desempeño fue liderado por corredores como el CTT (Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán) que aportaron cerca de la mitad del crecimiento mencionado y casi del 70% de la absorción anual acumulada por cerca de 475 mil m²”, destacó Diego León Laos, analista de mercados de Newmark Knight Frank México.
De igual forma, se destacó que los precios de renta en el 4T 2019 presentaron una tendencia al alza, con valor promedio de $5.63 USD/m2. El incremento de los precios con respecto al trimestre anterior fue de 6.06%, mientras que, en una comparativa anual, el incremento del año 2018 al 2019 fue de 8.47%.
Fuente: Newmark Knight Frank. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.