15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Trasmitir metas y objetivos redunda en productividad

Redacción TLW®

Compartir

Es importante que los líderes empresariales transmitan sus objetivos de forma clara y concisa con el fin de que los empleados puedan entender la visión y los objetivos estratégicos de las organizaciones y cómo encajan en el esquema; lo cual podría mejorar el rendimiento.

Para asegurar que un mensaje se entiende, los líderes empresariales deben pensar en cómo se comunica ya que una visión compleja puede perderse en la traducción. Si un mensaje necesita mucha explicación, entonces deja de inspirar y existe la posibilidad de que se olvidará a muy corto plazo, sostiene Alistair Cox, CEO de Hays.

Ante ello, el CEO recomendó mantenerse alejado de los tecnicismos y también tener en cuenta la forma en que se entrega el mensaje. “Para que los empleados se comprometan con la misión y valores de la compañía, es imposible lograrlo con un correo electrónico, existen múltiples formas que están disponibles para cualquier responsable actualmente", comenta Cox.

En este contexto, el ejecutivo resalta el hecho de animar a que la forma de pensar sea en grande ofrece a los empleados el contexto, alienta la lealtad y ayuda a fomentar un sentimiento de conexión y el propósito común. La productividad general suele ser mucho mejor si se proporciona a las personas dirección y motivación.

Por otro lado, para que los empleados vean realmente el panorama también deben tener una apreciación de lo que sucede en otras partes de la empresa, fuera de su propia área. Experimentar en otros departamentos de la organización ayuda a los empleados a entender cómo encajan en la gran organización y su papel en la entrega de los objetivos estratégicos de la empresa. Esto se puede lograr de varias maneras, incluyendo seminarios y presentaciones, o incluso traslados, indica la consultora.

En conclusión, los líderes empresariales deben mantener su enfoque en las organizaciones en una dirección estratégica y objetivos a largo plazo. La tarea de comunicar el mensaje no puede recaer únicamente en el líder del negocio sino que es necesario proporcionar a los equipos de gestión las capacidades y experiencia para que tengan éxito en su comunicación. "Una vez que haga clic y llegué de arriba abajo a través de la organización, cosas asombrosas pueden suceder, concluye Cox".

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.