9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Transportistas proponen acciones para frenar efectos del coronavirus

Redacción TLW®

Compartir

Asociaciones y cámaras que integran la industria de transporte en el país propusieron al gobierno federal una serie de acciones encaminadas a frenar los efectos económicos provocados por la propagación del Covid-19. 
A través de una carta firmada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), los transportistas nacionales expusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de acciones que podrían emprenderse para proteger a la industria nacional.
Y es que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estádistica y Geografía (INEGI), el autotransporte de carga aporta el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que lo ubica en la posición número ocho de sectores productivos más importantes, debajo de la extracción de petróleo y gas.
A fin de garantizar que la cadena de suministro no se detenga, la industria propuso una serie de acciones encaminadas a frenar los efectos económicos asociados a la pandemia. Entre estos, destacan:
  1. Garantizar el libre flujo de todas las modalidades de transporte en todo el territorio nacional, así como en los puertos y aduanas.
  2. Reforzar la protección en las carreteras del país para la seguridad de los conductores y las unidades transporte.
  3. Que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ofrezca hacer trámites no presenciales para agilizar la cadena logística.
  4. Aplicar la cero tolerancia en los bloqueos de caminos y líneas ferroviarias.
  5. Suspender cobros adicionales al transporte de carga y dar estímulos fiscales a la inversión en la renovación del parque vehicular.
  6. Suspender algunos impuestos durante la contingencia sanitaria.
"Todas estas medidas son necesarias para poder contrarrestar los efectos negativos del coronavirus, pero además, los transportistas pueden hacer uso de la tecnología para destacar entre su competencia y no tener una caída drástica en el número de clientes durante la contingencia", opina Julian Gaxiola, director general de GM Transport.
Transporte de carga, clave en emergencia
El gobierno mexicano decretó este lunes emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante la epidemia por el nuevo coronavirus. La declaratoria tiene vigencia desde el 30 de marzo y hasta el 30 de abril, por lo que se ha solicitado la suspensión de las actividades no esenciales de los sectores social y privado.
El transporte de carga y de pasajeros, la logística y la infraestructura, están incluidas en la lista de actividades económicas esenciales por lo que no pararán sus actividades tras la declaratoria de emergencia.
Fuente: GM Transport.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores