30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Transitan por Canal de Panamá tres buques de GNL

Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá anunció el tránsito exitoso a través de sus esclusas neopanamax de los buques de gas natural licuado (GNL) Clean Ocean, Gaslog Gibraltar y Gaslog Hong Kong, procedentes del Océano Pacífico y con dirección hacia el Océano Atlántico, marcanco así un momento histórico en la vía, pues es la primera vez que tres naves con ese tipo de carga pasan al mismo tiempo en el canal.

Este tránsito marca un momento significativo para el Canal de Panamá y el servicio ofrecido al segmento del GNL, que comenzó a utilizar la vía interoceánica por primera vez luego de la inauguración del Canal ampliado el 26 de junio de 2016. Desde esa fecha, el segmento ha experimentado un crecimiento constante.

“El Canal de Panamá celebra un nuevo hito luego del tránsito exitoso de tres buques de gas natural licuado a través de las esclusas neopanamax el pasado martes 17 de abril, siendo la primera vez que esto sucede en la vía interoceánica en un mismo día”, informó el canal en un boletín de prensa.

Actualmente, el canal ofrece a los cargadores de GNL uno de los siete espacios de reserva de neopanamax disponibles por día, que resulta en un promedio de cinco tránsitos por semana. Sin embargo, durante los períodos de alta demanda estacional, sobre la vía han transitado dos buques en un día en 14 ocasiones, se mencionó.

Referente a este año fiscal, desde marzo del 2018, el canal ha registrado 134 tránsitos de GNL; y a medida que la demanda del segmento de este gas crece, las autoridades del Canal de Panamá precisaron que “siguen comprometidas con satisfacer las necesidades de sus clientes y tomar las medidas necesarias para aumentar la capacidad acorde con la demanda".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores