13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Trabaja Daimler en conducción autónoma

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Trucks North America (DTNA) anunció que abrirá un Centro de investigación y desarrollo de camiones autónomos en Portland, Oregon, Estados Unidos, a fin de centrarse en la conducción autónoma, misma que representa el tercer pilar dentro de su estrategia tecnológica, pues los vehículos conectados se comunican entre sí, lo que permite compartir información de posición, velocidad y frenado, 50 veces por segundo.

En un comunicado, el fabricante mencionó que el nuevo centro es una sede de co-creación, donde los clientes, proveedores y socios comerciales pueden dar información para comprender cómo dicha tecnología puede aplicarse al negocio de clientes a fin de aumentar su rentabilidad

Al respecto, Roger Nielsen, Presidente y Chief Executive Officer (CEO) de Daimler Trucks North America, mencionó que los camiones autónomos conectados pueden responder el uno al otro de manera coordinada, mucho más rápido de lo que se comunica un ser humano. Lo que permite que los vehículos viajen de forma segura a una distancia cercana, lo que reduce el consumo de combustible.

“Para asistirnos en el desarrollo de nuevos niveles de automatización, nuestro camión Data Collection Truck aporta una gran cantidad de datos globales provenientes de una amplia gama de sensores. Decenas de pruebas han proporcionado información que nos ayuda a adaptarnos a medida que avanzamos con nuestra atención al detalle a nivel micrométrico.

“Nuestros ojos están fijos en el impacto final, no solo para nuestros consumidores, sino para la sociedad en general. Eso significa que la seguridad y la confianza son lo primero, como siempre lo han sido, y en los sistemas de manejo automático no son una excepción”, afirmó el directivo.

Añadió que los operadores permanecen al centro de cualquier desarrollo -incluso en unidades con tecnología avanzada de conducción autónoma. La opinión que dicta que la tecnología no reemplazará a los operadores de unidades fue validada en el reciente estudio Preparando la fuerza laboral para los vehículos autónomos, realizado por el American Center for Mobility.

Nielsen expresó que “con inversiones tanto en nuestro nuevo centro, como en nuestro campo de pruebas High Desert Proving Grounds en Madras, Oregon, creamos puntos para el desarrollo de tecnologías emergentes, concentrados en la eficiencia, seguridad y experiencia del conductor.

“Nuestros ingenieros de América del Norte colaboran con colegas internacionales de Daimler Trucks ubicados en Stuttgart, Alemania y en Bangalore, India, para formar una red global de profesionales dedicados al avance de la tecnología de conducción automatizada… Expandimos esta experiencia hacia todas las divisiones de vehículos de Daimler, incluyendo vehículos comerciales y particulares”, remarcó el CEO.

Y agregó que medida que avanza el desarrollo de los camiones autónomos, los prueban en pistas de última generación y en las carreteras de Oregón. No estamos solos. “Colaboramos con expertos de la industria para trabajar en cómo el avance de los vehículos automatizados impactará la seguridad, calidad de vida y las oportunidades económicas.

“Daimler se ha asociado con asociaciones de camiones americanos FedEx, Toyota, Ford, Uber, Waymo y Lyft para fundar la Alianza para la Innovación y Oportunidad de Transporte (PTIO). Comprometidos a colaborar con trabajadores, autoridades y clientes para encontrar soluciones a través de la adopción de tecnología de conducción automática, PTIO crea una alianza para la colaboración en el futuro de los vehículos automatizados”, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.