15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Trabaja Boeing en sistemas no tripulados en Europa

Redacción TLW®

Compartir

Boeing ganó el proyecto Gestión y seguridad de tráfico para espacios aéreos compartidos, de la Xunta de Galicia, España, para desarrollar tecnología y así operar sistemas no tripulados en espacios aéreos compartidos con seguridad, sin interferencias y sin riesgos.

El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing (BR&T-E), en Madrid, será el responsable de desarrollar estas tecnologías. Para ello, construyó un consorcio que reúne las capacidades necesarias e incluye a empresas tecnológicas gallegas.

Como CENTUM, TELEVES y GRADIANT; además de la participación de SOTICOL, una empresa que aporta tecnología nicho para contribuir a la seguridad de las operaciones de drones; y un acuerdo de colaboración con la Universidad de Vigo.

Asimismo, la contribución del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y ENAIRE -gestor de navegación aérea de España- actores clave en los ámbitos de UAVs y gestión de tráfico aéreo en el país europeo, con amplia experiencia tecnológica y operativa.

José Enrique Román, Director General del el Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing (BR&T-E), refirió que "hemos hecho un gran esfuerzo para presentar una opción competitiva y atractiva para Galicia y su industria local.

“La autonomía es un reto clave de la compañía y confiamos en ser capaces de desarrollar tecnologías en este ámbito que permitan posicionar a Boeing y sus socios…".

La marcha de este proyecto incluirá actividades en el marco socio-económico para la región. Mientras, Boeing enseñará a jóvenes ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; realizará talleres aeronáuticos, colaboraciones con universidades y clústeres aeronáuticos.

Se refirió que el BR&T-E lleva más de 10 años trabajando en el desarrollo de tecnologías relacionadas con las soluciones propuestas en dicho proyecto, lo que le permite resolver los retos tecnológicos planteados por la Xunta de Galicia en esta nueva licitación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Robots móviles

Actualidad logística

Robots móviles autónomos y eficiencia energética: el nuevo estándar en centros de distribución

Robots móviles autónomos están revolucionando la intralogística con soluciones sustentables

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores