9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Trabaja Boeing en sistemas no tripulados en Europa

Redacción TLW®

Compartir

Boeing ganó el proyecto Gestión y seguridad de tráfico para espacios aéreos compartidos, de la Xunta de Galicia, España, para desarrollar tecnología y así operar sistemas no tripulados en espacios aéreos compartidos con seguridad, sin interferencias y sin riesgos.

El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing (BR&T-E), en Madrid, será el responsable de desarrollar estas tecnologías. Para ello, construyó un consorcio que reúne las capacidades necesarias e incluye a empresas tecnológicas gallegas.

Como CENTUM, TELEVES y GRADIANT; además de la participación de SOTICOL, una empresa que aporta tecnología nicho para contribuir a la seguridad de las operaciones de drones; y un acuerdo de colaboración con la Universidad de Vigo.

Asimismo, la contribución del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y ENAIRE -gestor de navegación aérea de España- actores clave en los ámbitos de UAVs y gestión de tráfico aéreo en el país europeo, con amplia experiencia tecnológica y operativa.

José Enrique Román, Director General del el Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing (BR&T-E), refirió que "hemos hecho un gran esfuerzo para presentar una opción competitiva y atractiva para Galicia y su industria local.

“La autonomía es un reto clave de la compañía y confiamos en ser capaces de desarrollar tecnologías en este ámbito que permitan posicionar a Boeing y sus socios…".

La marcha de este proyecto incluirá actividades en el marco socio-económico para la región. Mientras, Boeing enseñará a jóvenes ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; realizará talleres aeronáuticos, colaboraciones con universidades y clústeres aeronáuticos.

Se refirió que el BR&T-E lleva más de 10 años trabajando en el desarrollo de tecnologías relacionadas con las soluciones propuestas en dicho proyecto, lo que le permite resolver los retos tecnológicos planteados por la Xunta de Galicia en esta nueva licitación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia