9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tienen Pymes digitales retos en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)  titulado “La Pyme en Centroamérica y su vinculación con el sector externo”, las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) son un factor relevante de contribución al producto interno bruto (PIB) y al empleo, donde en algunos países alcanza hasta el 50%, no obstante que la mitad de este tipo de empresas no cuentan con presencia en internet.

Para Rafael Cisneros, Director de Business Solutions de Telefónica Centroamérica, actualmente casi la mitad de este tipo de empresas en Centroamérica, todavía no cuentan con presencia en internet y que, por ejemplo, en páginas web o redes sociales, solo un mínimo porcentaje ha invertido en pauta digital y, por el contrario, casi la mayoría no ha dado este paso.

Cisneros agrega que lo curioso es que aquellas que sí lo han hecho, mantienen que es una manera muy rentable de invertir en su negocio. Efectivamente, confirma el ejecutivo, les da más visibilidad, les ayuda a captar nuevos clientes, les ayuda a crecer las ventas y les da mayor cobertura geográfica.

El ejecutivo acota que la tendencia mayoritaria refleja que los tipos de publicidad más utilizada por las Pymes son los anuncios en redes sociales, 50%; mientras 45% invierte para aparecer de forma destacada en buscadores de internet; y 24% paga anuncios dentro de páginas de internet.

En todo caso, lo cierto es que más de la mitad de las Pymes que no han pautado se encuentran interesadas en comenzar a invertir en publicidad digital. Si bien le encuentran grandes ventajas a la inversión, la mayoría no se siente preparada. Sin embargo, este segmento presenta un potencial inmenso de desarrollo, ya que, en términos generales, de su presupuesto en publicidad casi 29% lo va a destinar al rubro digital a lo largo de este año".

Una de las ventajas más interesantes para estas empresas, está en que la publicidad en internet es menos costosa que la publicidad tradicional. El gran grueso de las Pymes centroamericanas considera que el crecimiento del uso de dispositivos móviles va a traer nuevas oportunidades para su empresa, señala Cisneros.

Para el ejecutivo de Telefónica Centroamérica, la transformación digital de las Pymes es innovadora, ya que sus modelos de negocio pueden ser altamente escalables y competir con organizaciones mucho mayores: Las nuevas tecnologías han traído consigo unas posibilidades únicas para las Pymes y emprendimientos en Centroamérica, y sin duda las más innovadoras y digitales tendrán ventajas sobre las que no evolucionen, finaliza Cisneros.

Fuente: El Nuevo Diario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia