9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tienen puertos crecimiento en contenerización del 15% anual: Intermodal México

Redacción TLW®

Compartir

Hilario Gabilondo, Director General de Intermodal México (IMEX), indicó que actualmente existe una tendencia mundial hacia la contenerización; las empresas, explicó, están buscando que menos personas toquen la mercancía que se moviliza en los puertos mexicanos, en donde el crecimiento en volumen anual es de 15%.

Hoy en día, detalló, predominan buques de mayor capacidad que pueden transportar hasta 15 mil TEUS, y puertos como Lázaro Cárdenas tienen mayor infraestructura para recibir estas naves.

Respecto al transporte intermodal en México, el directivo señaló que en los últimos años se ha observado un crecimiento importante, no obstante, consideró que éste podría ser mejor, sobre todo en ferroviario, donde se podría duplicar el movimiento de carga, siempre y cuando se trabaje de forma coordinada entre los diferentes organismos gubernamentales, empresas privadas y quienes demandan ese tipo de servicios.

Se requieren tránsitos más ágiles para que se desaduanice la carga, eliminar trámites engorrosos y se necesita un sistema portuario más expedito, apuntó el Director General.

En conferencia de prensa, Hilario Gabilondo presentó los resultados alcanzados por esa compañía en el primer semestre del año, anunció inversiones y perspectivas de crecimiento y dio a conocer sus 10 años de existencia en el mercado.

Intermodal México, filial de Grupo México, invertirá más de 4 millones de dólares en equipos de transporte para movimiento de contenedores, grúas y en sistemas de información, lo cual le permitirá mayor eficiencia en sus terminales intermodales para transbordo de mercancías y hacer frente a nuevos negocios con la industria automotriz en Chihuahua y Hermosillo, ante un aumento de operaciones de trasvase con Pemex y nuevos proyectos en el país.

La empresa informó que con esos recursos completará más de 15 millones de dólares en inversiones históricas que reforzarán su capacidad desplazamiento de carga intermodal en 40 ubicaciones en 24 ciudades del país, los cuales se sumarán a los más de 125 mil chasises porta contenedores, equipos de operación como grúas de marco para contenedores y vehículos de capacidad de carga como 14 cargadores top loaders, seis cargadores reach stackers, 18 tractores de patio, 18 tractocamiones y tolvas.

“Buscamos ser una empresa de excelencia y esperamos crecer al doble en los próximos cuatros años…el objetivo de IMEX es tratar de llegar a los clientes donde no se puede llegar”, expresó Hilario Gabilondo.

Intermodal México anunció que para agosto sumará a Ford Motor Company, como uno de sus principales usuarios en Chihuahua y Hermosillo, por lo que ampliará la capacidad instalada de esa terminal en 2012 a fin de dar respuesta a las necesidades de almacenamiento y logística de la armadora.

En este segundo trimestre de 2011 esa empresa inició la operación de la segunda terminal en Guadalajara, con lo cual amplía su capacidad a más de 60 mil contenedores anuales; en esta plaza opera 25% del total de sus actividades.

Con el objetivo de reforzar su colaboración con Pemex (Petróleos Mexicanos), esta compañía abrirá en octubre una segunda terminal en Pajaritos, Veracruz para atender la demanda de almacenamiento y trasiego para combustibles que se transportan por ferrocarril.

De enero a junio de este año, Intermodal México registró un crecimiento en la división de terminales de 21.9% respecto de 2010  en carga y descarga de contenedores  a plataforma ferroviaria. En junio de 2011 movió  11 mil 992 contenedores, que representa un incremento de 16.6% frente a los 10 mil 282 registrados en el mismo mes del año pasado. El corporativo espera cerrar el 2011 con un movimiento de 140 mil contenedores, un alza de 28.4% y más de 30 mil contenedores más frente a 2010.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro