19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tienen obras en Morelos conectividad centro-sur del país

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que el Libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés), la carretera La Pera-Cuautla y la autopista Siglo XXI (CG-217), tienen una inversión de 7 mil millones de pesos y se construyen para mejorar la conectividad del centro con el sur del país.

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, aseguró que son obras de infraestructura que se construyen fundamentalmente en el estado de Morelos y tendrán un beneficio regional muy importante en toda esta zona, el sur de la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y el Sur-Sureste del territorio nacional.

Anunció también que el próximo 31 de marzo quedará abierto el Paso Exprés de Cuernavaca, con el objetivo de que las personas de la capital del país y sus municipios cercanos puedan llegar al puerto de Acapulco en poco más de tres horas.

“Se podrá circular a una velocidad de 80 km/hr, ya que al separar el tránsito de largo itinerario del tránsito local, se hará más ágil, seguro, y e­ficiente el traslado de bienes y personas. Con una inversión de poco más de dos mil millones de pesos, esta obra permitirá un mayor confort a los turistas locales, nacionales e internacionales, además fortalecerá la actividad económica, comercial y el turismo de la región”, dijo.

Y agradeció la confianza de los concesionarios y constructoras en estos proyectos de infraestructura porque, afirmó, “se hacen con inversión público-privada, pero es una inversión privada que tiene certeza en la recuperación de sus finanzas por ser obras que están bien planeadas y autorizadas, parte fundamental para desarrollar la infraestructura que requiere nuestro país”.

La la autopista Siglo XXI, llamada así por ser una obra moderna, une a la autopista del Sol con Atlixco, Puebla, lo que permitirá a sus habitantes acceder a Cuernavaca en tan solo hora y media, y de esta zona a Acapulco en dos horas y media, además que se convertirá en el Arco Sur de la Ciudad de México para una mejor conectividad.

Tiene una longitud de 61.8 km tipo A2 entre Jantetelco y Xicatlacotla, que conectará directamente a Morelos y Puebla con el Golfo y el Pacífico, realizada con una inversión de casi dos mil millones de pesos para beneficiar a más de un millón de habitantes.

Ruiz Esparza explicó que la Pera-Cuautla será una carretera de última generación con una gran conectividad entre ambos puntos, que consiste en modernizar a cuatro carriles de circulación una longitud de 27.2 km que actualmente opera con dos carriles y la construcción de calles laterales en una longitud de siete km, e incluye la construcción de cuatro entronques y dos casetas.

Finalmente, reiteró que con una inversión de casi dos mil millones y medio de pesos, la carretera beneficiará a más de 900 mil habitantes de los municipios en Tepoztlán, Yautepec y Cuautla, en el estado de Morelos. Además, reducirá los tiempos de recorrido de Tepoztlán a Cuernavaca en 20 minutos, aún en temporada vacacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista