4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas mexicanas rezago de hasta 50% en desarrollo organizacional

Redacción TLW®

Compartir

La mitad de las empresas en México presenta rezago en cuanto a su desarrollo organizacional, mientras que 26% refleja niveles avanzados de madurez, algo característico de organizaciones del primer mundo, y de estás 30% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes), señaló la consultora Select en su evaluación de madurez organizacional enfocada a entender el impacto de la tecnología en las empresas mexicanas.

CresCloud mencionó que 64% de las 4 millones 48 mil 543 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no utilizan indicadores para su desempeño, de las cuales 2 millones 567 mil 244 son micro, 28 mil 349 son pequeñas y 3 mil 391 medianas, según datos de la encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ignacio Vizcaíno Tapia, creador de Crescendo y Director General de CresCloud, mencionó que tomar decisiones de negocios “sin basarse en indicadores financieros, sin lugar a duda termina por llevar a una empresa a la quiebra”. Y acotó que el para el Instituto Nacional del Emprendedor, 70% de los negocios en México cierran antes de cumplir dos años y casi el 90% antes de cinco.

Recalcó que sistemas de inteligencia como business intelligence, juegan un papel fundamental en el desarrollo de una empresa al proporcionar el panorama desde lo más general hasta lo más detallado, de cómo está la organización y hacia dónde podría llegar, a partir de la toma de decisión basada en datos reales y estadísticos.

Este sistema “permite analizar el comportamiento de los clientes y de las ventas para vender más y personalizar las ofertas, aumentan la eficiencia para analizar el comportamiento de los procesos de la empresa,  permite optimizar el inventario, mantener el flujo de efectivo, entre otros beneficios más” explicó Vizcaíno.

En el caso de Crescendo BI, un tablero con indicadores de control de las operaciones referentes a los clientes, proveedores, inventarios y bancos permite revisar en tiempo real la situación financiera del negocio a fin de tomar decisiones estratégicas, así como auditar que la información que se registra en el sistema sea correcta.

“Cabe destacar que aunque el Business Intelligence cuenta con controles para reducir al máximo los errores operativos de los empleados del negocio, en CresCloud nos aseguramos de que las   empresas cuenten con una estructura de políticas y requerimientos que vaya de la mano con su sistema a fin de que cuadre su cuadro de operaciones y permanezca fundamentado con información real y de calidad”, afirmó el directivo.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores