17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Tienen empresas mexicanas rezago de hasta 50% en desarrollo organizacional

Redacción TLW®

Compartir

La mitad de las empresas en México presenta rezago en cuanto a su desarrollo organizacional, mientras que 26% refleja niveles avanzados de madurez, algo característico de organizaciones del primer mundo, y de estás 30% son Pequeñas y medianas empresas (Pymes), señaló la consultora Select en su evaluación de madurez organizacional enfocada a entender el impacto de la tecnología en las empresas mexicanas.

CresCloud mencionó que 64% de las 4 millones 48 mil 543 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no utilizan indicadores para su desempeño, de las cuales 2 millones 567 mil 244 son micro, 28 mil 349 son pequeñas y 3 mil 391 medianas, según datos de la encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ignacio Vizcaíno Tapia, creador de Crescendo y Director General de CresCloud, mencionó que tomar decisiones de negocios “sin basarse en indicadores financieros, sin lugar a duda termina por llevar a una empresa a la quiebra”. Y acotó que el para el Instituto Nacional del Emprendedor, 70% de los negocios en México cierran antes de cumplir dos años y casi el 90% antes de cinco.

Recalcó que sistemas de inteligencia como business intelligence, juegan un papel fundamental en el desarrollo de una empresa al proporcionar el panorama desde lo más general hasta lo más detallado, de cómo está la organización y hacia dónde podría llegar, a partir de la toma de decisión basada en datos reales y estadísticos.

Este sistema “permite analizar el comportamiento de los clientes y de las ventas para vender más y personalizar las ofertas, aumentan la eficiencia para analizar el comportamiento de los procesos de la empresa,  permite optimizar el inventario, mantener el flujo de efectivo, entre otros beneficios más” explicó Vizcaíno.

En el caso de Crescendo BI, un tablero con indicadores de control de las operaciones referentes a los clientes, proveedores, inventarios y bancos permite revisar en tiempo real la situación financiera del negocio a fin de tomar decisiones estratégicas, así como auditar que la información que se registra en el sistema sea correcta.

“Cabe destacar que aunque el Business Intelligence cuenta con controles para reducir al máximo los errores operativos de los empleados del negocio, en CresCloud nos aseguramos de que las   empresas cuenten con una estructura de políticas y requerimientos que vaya de la mano con su sistema a fin de que cuadre su cuadro de operaciones y permanezca fundamentado con información real y de calidad”, afirmó el directivo.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?