6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tiene México pocos profesionales para manufactura

Redacción TLW®

Compartir

El Índice Global de Habilidades 2015-2016, elaborado por Hays, reveló que México obtuvo un puntaje de 5.6 en una escala de 10 puntos, lo que significa que no se ha hecho lo suficiente para acabar con la crisis de talento especializado y que la presión en los salarios no ha disminuido porque siguen existiendo posiciones que no se cubren por la falta del talento con las habilidades requeridas.

Por ejemplo en la métrica de Presión salarial en ocupaciones de alta cualificación, México tuvo 3.0 puntos, lo que indica que el país aún no tiene suficiente talento con las capacidades adecuadas que el mercado está necesitando.

El informe indicó que el país gran dificultad para cubrir puestos en las industrias de alta especialización como la energética, tecnología y telecomunicaciones, farmacéutica y manufactura, donde la demanda por las habilidades especializadas para estos sectores no está siendo atendida.

Según el reporte, la economía mexicana sigue beneficiándose de la fortaleza de Estados Unidos su principal socio comercial, sin embargo, creció un 2.1% el año pasado, ligeramente por debajo de lo que se esperaba a mediados de año, pero se espera que un nuevo repunte de la media del 2.5% este 2015.

Este estudio detalló las condiciones del mercado laboral de diversos países entre el 0 y el 10, siendo 5 el nivel de equilibrio en el mercado laboral, mostrando que las organizaciones no experimentan falta de talento especializado ni problemas en ofrecerles oportunidades laborales. No obstante, los resultados por encima de 5, indican que las empresas tienen dificultades para encontrar talento con las habilidades necesarias para cubrir las vacantes clave y por debajo de 5, significa que el talento tiene dificultad para encontrar un empleo por lo que los mercados están experimentando menor presión en los salarios, detalló Hays.

“México sigue sufriendo fuertes presiones salariales en industrias altamente especializadas, una señal de que el país no tiene el suficiente talento con habilidades clave,” señaló dentro del estudio Gerardo Kanahuati, Director General de Hays en México. “Por ello, el gobierno tiene que hacer de la educación una de sus prioridades fundamentales ya que al hacerlo, permitirá a los jóvenes estudiantes desarrollar sus competencias y, finalmente, dar forma a la fuerza laboral del futuro de México”, comentó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia