26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Tiene México pocos profesionales para manufactura

Redacción TLW®

Compartir

El Índice Global de Habilidades 2015-2016, elaborado por Hays, reveló que México obtuvo un puntaje de 5.6 en una escala de 10 puntos, lo que significa que no se ha hecho lo suficiente para acabar con la crisis de talento especializado y que la presión en los salarios no ha disminuido porque siguen existiendo posiciones que no se cubren por la falta del talento con las habilidades requeridas.

Por ejemplo en la métrica de Presión salarial en ocupaciones de alta cualificación, México tuvo 3.0 puntos, lo que indica que el país aún no tiene suficiente talento con las capacidades adecuadas que el mercado está necesitando.

El informe indicó que el país gran dificultad para cubrir puestos en las industrias de alta especialización como la energética, tecnología y telecomunicaciones, farmacéutica y manufactura, donde la demanda por las habilidades especializadas para estos sectores no está siendo atendida.

Según el reporte, la economía mexicana sigue beneficiándose de la fortaleza de Estados Unidos su principal socio comercial, sin embargo, creció un 2.1% el año pasado, ligeramente por debajo de lo que se esperaba a mediados de año, pero se espera que un nuevo repunte de la media del 2.5% este 2015.

Este estudio detalló las condiciones del mercado laboral de diversos países entre el 0 y el 10, siendo 5 el nivel de equilibrio en el mercado laboral, mostrando que las organizaciones no experimentan falta de talento especializado ni problemas en ofrecerles oportunidades laborales. No obstante, los resultados por encima de 5, indican que las empresas tienen dificultades para encontrar talento con las habilidades necesarias para cubrir las vacantes clave y por debajo de 5, significa que el talento tiene dificultad para encontrar un empleo por lo que los mercados están experimentando menor presión en los salarios, detalló Hays.

“México sigue sufriendo fuertes presiones salariales en industrias altamente especializadas, una señal de que el país no tiene el suficiente talento con habilidades clave,” señaló dentro del estudio Gerardo Kanahuati, Director General de Hays en México. “Por ello, el gobierno tiene que hacer de la educación una de sus prioridades fundamentales ya que al hacerlo, permitirá a los jóvenes estudiantes desarrollar sus competencias y, finalmente, dar forma a la fuerza laboral del futuro de México”, comentó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores