25 de Abril de 2025

logo
Histórico

Tiene México oportunidades de negocio en Europa

Redacción TLW®

Compartir

En términos de exportaciones a la Unión Europea, más de un 50% son realizadas por empresas europeas establecidas en México, el otro 25% lo constituye el petróleo y solamente el 25% son realizadas por empresas medianas netamente mexicanas, aseguró Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE).

En este escenario, se obliga a replantear las posibilidades que existen y los campos de acción vigentes para el crecimiento del comercio exterior con Europa, por lo que tenemos que conocer las posibilidades que hoy tenemos con los tratados, no sólo se trata de la inversión sino del aspecto comercial, añadió Diez Morodo.

Manifestó que actualmente alrededor del 13 mil empresas en el país son de origen europeo, de las cuales aproximadamente de 3 mil 900 son españolas; mil 800, holandesas; mil 500, alemanas; mil 400, italianas; mil 300, francesas; y mil 200 provienen del Reino Unido.

El comercio exterior con la Unión Europea representa un punto de oportunidad que el siguiente gobierno y las empresas mexicanas deben explotar, pues además los productos mexicanos como el tequila, la cerveza, el aguacate, la miel o el café ya se encuentran muy bien posicionados en ese mercado, comentó Diez Morodo.

Por su parte, Edmund Duckwitz, embajador de Alemania en México, indicó que se debe reforzar el crecimiento económico por medio de las reformas en sectores estratégicos, como el energético, y mejorar la imagen de seguridad.

Asimismo, existen retos importantes en materia del desarrollo demográfico de México y en educación, en donde se tiene que invertir, tanto en educación básica como en la superior y en la investigación y enfatizó que México sigue volteando a ver mucho hacia el norte, sin darse cuenta que en Europa existe una gran gama de posibilidades de crecimiento comercial y de inversiones.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes