9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Tiene Guatemala liderazgo en sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El sector manufacturero guatemalteco mantuvo liderazgo de las exportaciones a la región centroamericana durante 2013, ya que representó el 61.5% del total, mientras que el restante 37.5% tuvo como destino otras partes del mundo informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Los subsectores con crecimiento significativo tanto a Centroamérica como para el resto del mundo fueron los de alimentos y bebidas (6%), detergentes y jabones (6.7%), abonos y fertilizantes (7.0%), entretanto los productos plásticos (10.7%), bebidas (7.8%), productos farmacéuticos (7.5%), productos de perfumería y cosméticos (5.5%), tuvieron una participación importante dentro de las exportaciones, detalló la Agexport.

“Una de las novedades fue el crecimiento de mercados hacia afuera del área centroamericana tales como Europa, Estados Unidos, República Dominicana, lo que significó un aumento del 2.8% anual con respecto al 2012. Estos nuevos nichos fueron impactados positivamente por productos como grasas y aceites comestibles, alimentos preparados, bebidas, materiales y productos plásticos, productos farmacéuticos y manufacturas de papel”, destacó Aida Fernández, Gerente de manufacturas de Agexport.

La especialista aseguró que en la actualidad los 377 socios de la asociación le apuntan a mercados como Centroamérica, Panamá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Sudamérica y Europa.

"En términos generales, las exportaciones de manufacturas al resto del mundo le han dando una buena noticia al sector, debido a que registran una tendencia al alza mayor que la región centroamericana, durante el mismo período. Este comportamiento, se atribuye, entre otras causas, a la mayor apertura de acceso a otros mercados. Abrir mercados es una de las iniciativas innovadoras a las que apuesta la industria manufacturera guatemalteca de exportación. Esta industria, ya ha conquistado la región centroamericana, siendo este su principal mercado", expresó Fernández.

Fuente: www.prensalibre.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro