29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Tendrá Jalisco presupuesto carretero récord en este año: SCT

Redacción TLW®

Compartir

Este año Jalisco tendrá un presupuesto récord de casi 3 mil millones de pesos, es decir, exactamente dos mil 937 millones, mil 300 de ellos se destinarán a la construcción y modernización en algunos de los tramos más importantes como el tramo hacia Lagos de Moreno, que es una vía troncal de la red carretera federal, aseguró Juan Francisco Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En rueda de prensa durante el marco de Expo Transporte ANPACT 2010, celebrado en Guadalajara, Jalisco, el secretario agregó que de ese presupuesto “también vamos a tener mil 80 millones de pesos para carreteras alimentadoras y para caminos rurales, 70 y tantos proyectos de este tipo, 433 millones de pesos para conservación carretera y 43 millones de pesos de empleo temporal, que está muy relacionado también con la conservación carretera, en total en Jalisco dos mil 937 millones de pesos, un presupuesto también récord”.

En cuanto a los 10 proyectos más importantes que están autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011 para Jalisco, Carlos Alberto Romero Bertrand, Director General del Centro SCT Jalisco, informó que son: la carretera Lagos de Moreno-Las Amarillas con 369 millones; la carretera Cocula, con 150 millones; la carretera Guadalajara-Cocotepec con 150 millones; la carretera 200 Manzanillo-Puerto Vallarta en la zona de Puerto Vallarta con 200 millones de pesos; la modernización de la carretera libre a Tequila con 100 millones de pesos y poder concluir hasta Ocotlán con 100 millones de pesos la carretera Santa Rosa-La Barca.

“Son seis proyectos de carreteras rurales y los cuatro principales de alimentadoras para completar los 10 más importantes serían completar el eje troncal Tepic-Aguascalientes que estamos haciendo en la zona norte del estado de Jalisco con un monto por 60 millones de pesos, la continuación de las obras que ha venido realizando el gobierno del estado para modernizar el Libramiento Ciudad Guzmán con 39 millones de pesos, la carretera libre Guadalajara-Ciudad Guzmán con 49 millones de pesos y la construcción de la carretera Refugio-San Marcos con 90 millones de pesos”, apuntó Romero Bertrand.

En relación con la partida presupuestal que tiene la SCT y cuánto se destinará al tema carretero, Molinar Horcasitas informó que el monto que se tiene es de 85 mil millones de pesos y cerca de 50 mil millones es específicamente para carreteras, por lo que lo calificó también como el presupuesto más alto de la historia de esa dependencia.

Ese monto, especificó, se va a dedicar también al proceso de conservación de carreteras, “de las autopistas federales, francamente hay que decir que se encuentran en mucho mejor estado que las autopistas estatales, y nuestro esfuerzo será por mantenerlas todas en niveles de conservación satisfactorios con esos recursos”, afirmó.

Respecto al tema de la chatarrización, Juan Francisco Molinar señaló que pese a que el año pasado se logró un incremento importante en el programa aún se está lejos de la cantidad que se requiere, porque hay cerca de 170 mil unidades que tiene más de 15 años; “hemos trabajado con ANPACT, con CONATRAM, con los autotransportistas para rediseñar ese programa, yo creo que tenemos que aprender de los dos años que ha estado en vigor para mejorarlo”, expuso.

Elías Dip, Presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), anunció que este organismo está a la espera de que la Secretaría de Hacienda “nos acepte que podamos meter dos camiones para la chatarrización y se nos considere el bono fiscal para comprar una unidad nueva, ya que podríamos recibir hasta 400 mil pesos que podrían ser el enganche de la unidad nueva y eso ayudaría que el programa, que en realidad casi no a caminado, pudiera avanzar demasiado y ayudar fuertemente a modernizar el parque vehicular.

En esta edición de Expo Transporte se tuvo la participación de 332 expositores procedentes de 27 países, según datos de la ANPACT.


Presente Cesvi México en Expo Transporte

A fin de impulsar la investigación aplicada a conocer las condiciones de la siniestralidad en unidades de autotransporte y fomentar la adecuada reparación de este tipo de unidades, así como la seguridad vial relacionada con este sector, Cesvi México participó en Expo Transporte ANPACT 2010.

Lieto Morales Álvarez, Gerente de la División de Cesvi en Jalisco, consideró relevante el impulso de la investigación especializada en este sector, la cual hasta hace tres años prácticamente no existía en México.

Cesvi México tiene instalaciones propias en Guadalajara a partir del año 2008, así como diversos proyectos de crecimiento en esta ciudad. Según esa compañía hasta el momento, existen algunas empresas que ya se han beneficiado con los servicios de consultoría en seguridad vial y manejo defensivo por parte de Cesvi  México en Guadalajara.

Lieto Morales Álvarez afirmó que este tipo de clientes son la muestra de que en esta ciudad las compañías de transporte tienen la posibilidad de obtener capacitación de profesionales enfocada a reducir los accidentes de tránsito, tanto para el sector público como privado.

Lo anterior ha sido posible, añadió, debido a que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, creado hace 13 años, pudo consolidar en esta ciudad una serie de servicios profesionales enfocados a atender las necesidades técnico-tecnológicas de 262 centros de reparación por colisión pertenecientes a los estados de Jalisco, Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Sinaloa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025