19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Tecnología, necesaria para la maximización de flotas

Redacción TLW®

Compartir

El uso de tecnologías en la capacitación de los choferes de transportación es necesaria hoy en día, ya que ahora se puede medir la productividad, la seguridad y prevenir pérdidas por la forma en que los operadores realizan su trabajo, reconoció Gerardo Magueyal, Gerente de Producto LATAM de Omnitracs.

Durante su conferencia, llevada a cabo en el Pabellón de Distribución y Seguridad ANTP del Logistic Summit & Expo 2016 (el jueves 7 de abril), “Maximización del uso de flotas y prevención de perdidas a través de la tecnología”, el especialista explicó que un buen operador puede lograr la reducción de un 35% a 50% de combustible, lo que representa un gran ahorro para las empresas transportadoras.

Comentó que si se cuenta con una buena tecnología de rastreo satelital se puede lograr reducir la pérdida de producto, pero si además se cuenta con choferes debidamente capacitados se logran mayores beneficios para todos los involucrados, las flotillas entregan a tiempo y el cliente logra una reducción en tiempo de espera.

Magueyal abundó que no sólo es identificar los problemas de la forma de conducir de los operadores, también es necesario motivar para que realicen un mejor trabajo: capacitación e incentivos económicos son necesarios para hacer que se sientan valorados por su trabajo.

Subrayó que es necesario invertir en tecnología para el vehículo y operador, ya que los dos van de la mano.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán