30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Supervisan ampliación de la autopista México-Puebla

Redacción TLW®

Compartir

Como parte del plan integral de conectividad de altas especificaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se lleva a cabo la modernización y ampliación de seis a 12 carriles de la Autopista México-Puebla con una inversión federal superior a los dos mil 300 millones de pesos, informó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), al supervisar los avances de esta obra.

El funcionario señaló que se trata de una obra de 14.2 kilómetros que cuenta ya con un avance del 98%, por lo que se espera que sea inaugurada en semanas próximas. Indicó que esta autopista tendrá un tránsito diario estimado de casi 160 mil vehículos.

Esta vialidad, de la que es concesionario CAPUFE-FONADIN, dispone de cuatro carriles por sentido para el tránsito de largo itinerario y dos para tránsito local, con lo que se obtiene una reducción de tiempo de recorrido de 70%, al pasar de una hora 15 minutos a tan sólo 25 minutos.

En la modernización de este tramo carretero se construyó el Distribuidor Vial Eje 6 que operará como una conexión entre la Autopista y la vía libre, así como la ampliación de seis estructuras de cruces hidráulicos vehicular y de ferrocarril, además de contemplar el espacio para alojar un sistema de transporte suburbano, manifestó Ruiz Esparza.

Benito Neme Sastré, Director General de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) de la SCT, aseguró que la obra beneficiará a más de dos millones de habitantes y elimina cuellos de botella en una de las zonas limítrofes más conflictivas de tránsito vehicular entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Expuso que con esta obra se evita la circulación del tránsito de largo itinerario por las zonas urbanas en la CDMX, así como los municipios de Los Reyes, La Paz, Valle de Chalco e Ixtapaluca.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores