16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Suma comercio de México y Egipto 123 mdd

Redacción TLW®

Compartir

La creación del Consejo de negocios México-Egipto busca impulsar el intercambio comercial y de inversión entre ambas naciones, ya que en el país africano existen oportunidades en estos rubros, incluso cabe la posibilidad de que la relación supere los 123 millones de dólares alcanzados en 2017, señaló ProMéxico.
 
En un comunicado, el organismo indicó que las ocho empresas de ambos países conforman el nuevo consejo: Cemex, El Sewedy Electromeeter, FCC Aqualia, Kidzania, Pico Energy Group, Polímeros de México, Ruhrpumpen y la Cámara de Comercio Árabe-Mexicana.
 
Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, comentó que el objetivo es crear una plataforma que impulse los negocios bilaterales. “Buscamos que este consejo mejore la relación bilateral en cada uno de sus sectores. Invitamos ya a los empresarios que lo conforman a que generen sugerencias compartidas que puedan presentarse a ambos gobiernos, con el objetivo de estrechar la dinámica de colaboración.

“Igualmente, buscamos facilitar el ingreso de productos y servicios mexicanos a Egipto, y viceversa, por lo que el apoyo de las empresas que conforman el consejo para identificar estas áreas de mejora es fundamental. Igualmente, este consejo nos permitirá difundir aún más las oportunidades concretas de inversión y comercio que existen en diversos sectores de nuestro país”, dijo el directivo.

Por su parte, Octavio Tripp, Embajador de México en Egipto, indicó que en 1958 los países establecieron relaciones diplomáticas y este 2018, “no solo estamos creando este Consejo de negocios México-Egipto, sino que celebramos el sexagésimo aniversario de las relaciones bilaterales entre ambas naciones”.

Se aseveró que entre los productos que más exporta México hacia esa nación se encuentran teléfonos y aparatos de telecomunicación, productos colorantes, tubos sin soldadura de hierro o acero y partes de aparatos para aeronaves, por mencionar algunos.

Como parte de su gira de trabajo por ese país, Carreño King participó en la Tercera cumbre mundial de competitividad sobre el comercio global, donde presentó las fortalezas y ventajas competitivas de México a empresarios de Medio Oriente y el norte de África. De la misma manera, fue testigo del anuncio de la empresa PICO International, Cheiron, que concretó el farm-out con Petróleos Mexicanos (PEMEX). 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.