13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sube exportación agroalimentaria de México a Canadá

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones agroalimentarias de México a Canadá aumentaron 2.6% de enero a septiembre de 2018 respecto al mismo periodo del 2017, al pasar de mil 536 millones de dólares a mil 575.

Mientras que las importaciones canadienses a México registraron un valor de mil 575 millones de dólares en el mismo periodo de referencia, contra los mil 536 millones de dólares del año previo.

Entre los productos mexicanos más comerciados en enero-septiembre destacan:

-Los aguacates y los tomates, con 2.0% cada uno.
-Los pimientos, con 14%.
-Las grasas y aceites vegetales, con 52%

Importaciones canadienses en el mismo periodo:

-Las semillas de canola, que decrecieron 25% frente al mismo periodo de 2017 pero representan el primer producto de importación.
-El trigo y mortajo, crecieron 34%.
-Las lentejas, 119%.
-Los frijoles, 263%.
-Los waffles y obleas, 257%.


Expectativas comerciales

En el comercio agroalimentario con Canadá, México ocupa el segundo lugar y se proyecta que las exportaciones mexicanas a ese país crezcan 5.0% anual, al menos, comentó Iker Reyes Godelmann, Ministro Consejero de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Canadá.

Señaló que el comercio bilateral en el sector vive una etapa privilegiada, ya que en la renegociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), el sector no se vio afectado.

El nuevo acuerdo ayudará en la relación comercial agrícola, pues se logró eliminar la propuesta estadounidense de estacionalidad y se incluyeron por primera vez temas sanitarios y fitosanitarios, así como otras regulaciones, destacó Reyes Godelmann.

Según la Consejería Agropecuaria, nueve de cada 10 aguacates que se consumen en Canadá son mexicanos; ocho de cada 10 pepinos; siete de cada 10 tomates; siete de cada 10 calabazas; seis de cada 10 pimientos; seis de cada 10 moras; y cinco de cada 10 mangos y papayas.

Además, los arándanos azules son cada vez más consumidos por los canadienses, ya que pasaron de 30 mil dólares en 2008 a más de 17 millones de dólares en 2017.

Y se estima un crecimiento de este producto para el cierre del 2018 de más de 10%, respecto al año previo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.