15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Sólo una minoría de las empresas utiliza el big data desde un nivel predictivo

Redacción TLW®

Compartir

En México existe un bajo número, cerca del 20%, de empresas maduras que utiliza el big data desde un nivel de análisis predictivo y adaptativo para diseñar cadenas de suministro ágiles, movidas por el flujo de información, revela Argenis Bauza, Socio Líder de Asesoría en Cadena de Suministro y Compras para América Latina de KPMG.
Bauza refirió que alrededor del 80% de las organizaciones sigue haciendo un análisis de datos desde un nivel descriptivo que no es el ideal de acuerdo con las necesidades de las cadenas modernas. 
No obstante, aseguró que los líderes en cadena de suministro están adaptando un big data —que existe desde la década de los 80— con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente final, ya que hoy la data va más allá del procesamiento de números o textos, pues también se analizan audios, videos y otro tipo de archivos que puedan ser manejados en diversas plataformas digitales.
En ese sentido, el directivo de KPMG destacó, en el desayuno del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), la importancia de que las empresas cuenten con expertos con habilidades en estadística, forecasting, optimización y simulación.
“Las empresas deben preparar a su gente con competencias diferentes, más ágiles, que manejen más la información, y ver exactamente cuál es la propuesta de valor, no hacerlo por la tecnología perse, sino preguntarse qué diferencia van a tener en el mercado y qué gasto van a disminuir”, explicó.
En entrevista, Argenis Bauza profundizó sobre el papel que juegan actualmente los pronósticos en el análisis de datos. Éstos ahora son más precisos porque “en el big data agregas otras variables según el tipo de organización como por ejemplo la temperatura, redes sociales, cambios en la política monetaria, etc.; con esos datos adicionales, que son más desestructurados, la idea es que tengas pronósticos más precisos. Tradicionalmente ha sido el área donde se usa, pero va a haber una nueva ola donde se usen esos datos, no necesariamente desestructurados, pero sí manejados para tener una mejor precisión”, dijo.
De acuerdo con el Estudio Digital Supply Chain in Retail & Manufacturing: A State of the Industry 2018, de JDA y KPMG —citado por Argenis Bauza— los retailers ven al análisis cognitivo/ predictivo como la nueva tecnología más disruptiva seguida de cerca por el internet de las cosas (IoT) y los dispositivos conectados. 
No obstante lo anterior, Argenis Bauza resaltó que entre las principales barreras para la implementación del big data analytics en la empresa se encuentra la falta de una estrategia integrada de la cadena de suministro, seguida por una resistencia al cambio, con la falta de presupuesto en la organización.
“No usen los datos para ver qué pasó, sino para determinar que pasará, esa es la utilidad del big data. Los datos apoyados por los pronósticos. El big data juega un rol muy importante en las cadenas de suministro ágiles”, subrayó el ejecutivo de KPMG.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre