13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Sólo 6% de las empresas mexicanas tiene área de pronósticos: Corporate

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con los resultados del segundo diagnóstico sobre Prácticas en la Administración de Pronósticos Empresariales realizado por Corporate Resources Management, sólo el 6% de las empresas en México cuentan con un área de pronósticos encargada de gestionar la función y las hojas de cálculo siguen siendo la herramienta tecnológica más utilizada para elaborar los pronósticos empresariales con 37.1%, lo que representa un crecimiento de 9% respecto al 28.1% obtenido en el 2010.

El apoyo de la tecnología es un elemento crítico para los pronósticos modernos; el pronosticador debe dedicar la mayor parte de su tiempo al análisis e interpretación y menos a los cálculos matemáticos. El módulo empresarial más usado es APO con un 17.2% y las diferentes marcas de Oracle logran combinadas aproximadamente un 12.9%. Forecast Pro se colocó como el software stand alone más usado con 13.7%

Jesús Campos Cortés, Socio Director de la compañía y coordinador del estudio, consideró que “es urgente que las organizaciones inviertan tiempo y talento en la implantación de un sólido proceso de Planeación de Ventas y Operaciones  (S&OP), toda vez que 6 de cada 10 empresas en México no lo usan aún, siendo una herramienta básica para consolidar los flujos de información y los planes hacia dentro de la compañía como requisito para lograr sinergias en cadenas extendidas”.

Sin embargo, los resultados del estudio demuestran que el S&OP es aún un proceso inmaduro donde 59% de los participantes no lo están usando; 31% indica que funciona solo para lo básico y únicamente en el 12% de los casos el proceso se usa en toda su potencia.

Este reporte forma parte de los estudios y diagnósticos comparativos (Benchmarking Online), que Corporate Resources Management genera con el fin de formar una base de datos integral y consolidarse como fuente generadora de información confiable, útil, actual y focalizada en las prácticas empresariales de la comunidad corporativa mexicana.

La encuesta fue contestada durante el mes de agosto vía Internet por diferentes responsables de las funciones de pronóstico y/o administración de la demanda. Los resultados se basaron en 448 respuestas de 14 países con un 81.1% de participación de compañías ubicadas en México y el restante en Centro y Sudamérica.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre