17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sólo 6% de las empresas mexicanas tiene área de pronósticos: Corporate

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con los resultados del segundo diagnóstico sobre Prácticas en la Administración de Pronósticos Empresariales realizado por Corporate Resources Management, sólo el 6% de las empresas en México cuentan con un área de pronósticos encargada de gestionar la función y las hojas de cálculo siguen siendo la herramienta tecnológica más utilizada para elaborar los pronósticos empresariales con 37.1%, lo que representa un crecimiento de 9% respecto al 28.1% obtenido en el 2010.

El apoyo de la tecnología es un elemento crítico para los pronósticos modernos; el pronosticador debe dedicar la mayor parte de su tiempo al análisis e interpretación y menos a los cálculos matemáticos. El módulo empresarial más usado es APO con un 17.2% y las diferentes marcas de Oracle logran combinadas aproximadamente un 12.9%. Forecast Pro se colocó como el software stand alone más usado con 13.7%

Jesús Campos Cortés, Socio Director de la compañía y coordinador del estudio, consideró que “es urgente que las organizaciones inviertan tiempo y talento en la implantación de un sólido proceso de Planeación de Ventas y Operaciones  (S&OP), toda vez que 6 de cada 10 empresas en México no lo usan aún, siendo una herramienta básica para consolidar los flujos de información y los planes hacia dentro de la compañía como requisito para lograr sinergias en cadenas extendidas”.

Sin embargo, los resultados del estudio demuestran que el S&OP es aún un proceso inmaduro donde 59% de los participantes no lo están usando; 31% indica que funciona solo para lo básico y únicamente en el 12% de los casos el proceso se usa en toda su potencia.

Este reporte forma parte de los estudios y diagnósticos comparativos (Benchmarking Online), que Corporate Resources Management genera con el fin de formar una base de datos integral y consolidarse como fuente generadora de información confiable, útil, actual y focalizada en las prácticas empresariales de la comunidad corporativa mexicana.

La encuesta fue contestada durante el mes de agosto vía Internet por diferentes responsables de las funciones de pronóstico y/o administración de la demanda. Los resultados se basaron en 448 respuestas de 14 países con un 81.1% de participación de compañías ubicadas en México y el restante en Centro y Sudamérica.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.