16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Sobresalen deficiencias en cadena de suministros médica

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los factores más importantes que contribuyen a la incertidumbre en la cadena de suministro de los servicios médicos son las reglamentaciones más estrictas y el aumento de desafíos para la protección de los productos. El cumplimiento de las normas es el principal punto débil de la cadena de suministro, señaló el 60% de los encuestados de la 7ª encuesta anual sobre "Deficiencias en la cadena (de suministro)" de UPS.

Además, el 78% cita el cumplimiento de las normas y el aumento de las reglamentaciones como una de las principales tendencias que genera cambios en el negocio y en la cadena de suministro. La protección de los productos también supone, cada vez más, un desafío en un mercado global.

Por su parte, el 46% citó la seguridad de los productos como un desafío primordial, y el 40% citó el deterioro y los daños en los productos como una de las principales preocupaciones.

Los factores económicos también están en juego, con un 49% de los encuestados aun sintiendo el impacto de la crisis económica después de seis años. El mayor porcentaje de los encuestados que expresaron esto se encuentran en los Estados Unidos donde el 60% de los encargados de tomar decisiones sobre logística de servicios médicos cita preocupaciones económicas. En este entorno económico global, la gestión de los costos sigue siendo primordial: el 44% lo citó como una preocupación principal de la cadena de suministro.

Mientras tanto, el 34% de los encuestados en Asia y el 22% en América Latina dice que más de una cuarta parte de las cadenas de suministro de sus empresas se vio afectada por eventos imprevistos que surgieron entre los últimos tres y cinco años. Entre los desafíos específicos para dirigir la continuidad del negocio se pueden mencionar los eventos demasiado improbables o poco frecuentes (61%), la infraestructura de respaldo demasiado costosa de implementar (46%) y la falta de prioridad o poca prioridad que se le da a esta área (42%) en comparación con otros asuntos más urgentes.

De las empresas que tienen éxito a la hora de mitigar los riesgos y aumentar la competitividad, la mayoría está aprovechando las asociaciones junto con las inversiones continuas en tecnología con un 78%. El 65% utiliza asociaciones de logística y distribución para acceder exitosamente a los mercados mundiales.

El 61% utiliza la colaboración, que incluye asociaciones de logística y distribución, para adoptar exitosamente nuevos canales de distribución y lanzamiento al mercado, mientras que el 23% utiliza las fusiones y adquisiciones para hacerlo.

El reporte destaca que a pesar de los progresos a la hora de abordar los desafíos de la industria, siguen existiendo oportunidades. Una de estas áreas está en aprovechar los nuevos modelos y canales de distribución para satisfacer las exigencias cambiantes de los clientes a medida que aumentan los servicios médicos a domicilio, el comercio electrónico y la urbanización. En los últimos dos años, el 70 por ciento o más de los encuestados han indicado que planean aumentar el uso de nuevos canales de distribución; sin embargo, durante este mismo período, su mezcla de canales sigue siendo casi idéntica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.