29 de Abril de 2025

logo
Histórico

Servicios administrados de TI en las empresas

Redacción TLW®

Compartir

La economía y dinámica de negocios actuales orillan a las empresas a hacer cada día más con menos, pero sin perder su competitividad. Para ello, existen hoy en día opciones para tercerizar procesos y servicios, que además de minimizar costos operativos permiten crear  estrategias de penetración en mercados locales, regionales y globales, estar actualizados, incrementar su “knowhow” y tener la capacidad de responder ágilmente a los constantes y rápidos cambios del mundo de los negocios. Sin embargo, la oferta dentro del concepto "una talla para todos" (onesizefitsall) no es la mejor opción. Las organizaciones tienen necesidades propias que requieren de servicios personalizados y adaptados a temas específicos.

Hoy, una alternativa son los servicios administrados (ManagedServices), pues más allá del outsourcing, el concepto de “ManagedServices” le permite a las empresas tener mayor flexibilidad en actividades y tiempo; por esto, además del costo que este formato de entrega de servicios tiene, permite a las empresas cubrir las diversas necesidades de TI de forma efectiva.

Para la cadena de suministro, los “ManagedServices” son una opción, no sólo para disminuir costos, sino para hacerla más eficiente, madura y consolidada. Con los  avances tecnológicos, el trabajo en las empresas se optimiza constantemente; se exige que los periodos de entrega sean cada vez más en menos tiempo, y estos a su vez  impulsan a las economías a ser globales. Ante este contexto, ¿es importante adoptar las TI en la cadena de suministro? No es importante, es de vital importancia para el negocio, ya que les permite tener presencia en el mercado.

¿Prevenir o lamentar?

Dentro de los servicios administrados tradicionales que se pueden manejar están: distribución de contenido, almacenamiento de datos, recuperación en caso de desastre, monitoreo de red y seguridad en la red de la cadena de suministro. Dentro de las tendencias en TI tenemos: virtualización, cloud computing y movilidad. Estos servicios nos permiten crear o tener una cadena de suministros más eficiente, más ágil, administrando altos números de pedidos, inventarios, proveedores, clientes, etc., en un menor tiempo.

Por eso, al requerir de servicios administrados, se considera crítico que las empresas que los brinden cuenten con la infraestructura, la cobertura, el software y el soporte necesario y suficiente para poder dar un servicio de la más alta calidad a los clientes. Con esto, la estrategia empresarial será un éxito, ya que al contar con las herramientas necesarias, tecnología de punta y una metodología adecuada, habrá muy pocos puntos de distracción para los directores en la planeación de la empresa.

Las empresas que prestan estos servicios utilizan inteligencia de redes y gestión de problemas predecibles para monitorear y correlacionar eventos; en pocas palabras soluciones de misión crítica a través de todos los segmentos de una infraestructura administrada, que orquesta tanto acciones correctivas como preventivas contra incidentes potenciales de TI.

Si se implementa la tecnología sin una planificación adecuada, las organizaciones se ponen en riesgo. Si estos procesos no se concluyen o se quedan a la mitad, la seguridad de la empresa estaría en riesgo de sufrir hackeos, phishing, etc. Estos son algunos de los aspectos a considerar, ya que el tomar decisiones equivocadas y muchas veces costosas, daría como resultado un proceso de negocio ineficiente.

Beneficios de los servicios administrados en la empresa

En la actualidad, a todas las empresas se les pide maximizar recursos y, considerando que el 91% de los presupuestos de TI son requeridos tan sólo para mantener el estatus quo, las empresas tienen que encontrar formas de reorientar ese gasto en innovación, con proyectos y opciones de servicios administrados para  que reduzcan costos, uso de energía, riesgos, así como lograr una calidad óptima. Los “ManagedServices” ayudan a las organizaciones a integrar tendencias tecnológicas en diferentes procesos de negocio; los procesos de la cadena de suministro no son la excepción. Algunos otros beneficios son:

•Crear sistemas de TI ágiles, flexibles y modernos para cumplir con nuevas políticas y regulaciones.

•Construir medidas de seguridad avanzadas para detectar, prevenir o simplemente sanar amenazas a la seguridad. También ayudan a mantener la confianza de los clientes, socios y aliados de negocio.

•Aprovechar las nuevas tecnologías para seguir siendo competitivos e incrementar las demandas de  satisfacción de los clientes. Crear servicios y productos amigables con cliente y proveedores.

Este tipo de servicios algunas veces pueden venir con cuestiones que requieran de una rápida solución de problemas. Por lo anterior, se requiere que la empresa que proporcione servicios administrados cuente con soluciones de misión crítica para resolver los retos de negocios más exigentes, especialmente para sectores específicos de la industria, como en la cadena de suministro.

Contar con el conocimiento profundo de sistemas de seguridad, integración, outsourcing, infraestructura y tecnología de centros de datos,  y emplear la tecnología de última generación, garantiza la seguridad tanto física como informática.

* Director de Servicios Administrados Globales de Unisys México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia