14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Señalan que la IED transforma la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con José Casas y Mauricio Zúñiga, Socio y GerenteSenior de Precios de Transferencia Zona Bajío de KPMG en México, la inversiónen recientes años por países como Japón, Alemania, Corea del Sur y Francia, ensectores como automotriz, aeronáutica y textil en México, ha traído fuentes de empleo queno sólo se caracterizan por su enfoque en la manufactura directa de productos,sino también en la implementación de cadenas de suministro y el desarrollo demercados.

“Estas empresas, al ser de inversión extranjera directa(IED), forman parte de grupos multinacionales en los que se distribuyen oasignan las labores asociadas a la manufactura, investigación, desarrollo, ycentros de servicio, generalmente ubicados en los polos comerciales”, señalaronlos especialistas.

En ese sentido, los representantes de KPGM destacaron que frecuentementelas compañías mexicanas hacen uso de intangibles (patentes, licencias) por loscuales paguen regalías a sus empresas relacionadas residentes en el extranjero,o requieran de servicios de investigación y desarrollo.

“Pueden haber casos en que dichas organizaciones esténgenerando intangibles, tales como: mercado, cadenas de suministro, procesos eincluso diseños, por lo que hay que cuidar las operaciones alrededor de esteconcepto”, aseguraron.

De esta forma, explicaron que intangible se podrá definir como “algo” que norepresente un activo físico o financiero que sea sujeto a ser utilizado endiversas actividades comerciales, por lo tanto será el propietario legal delintangible aquel que posea los derechos contractuales para otorgar el uso ogoce de un bien intangible a cambio de una contraprestación.

“Es recomendable que al establecer una empresa que formeparte de un grupo, se determine de antemano cuáles serán sus funciones y susriesgos, dentro de la operación total del grupo al que pertenece, a efecto deevaluar si dicha empresa puede generar intangibles”, señaló Zúñiga.

Los expertos coincidieron que esto servirá para determinarsi efectivamente ese es el papel que desarrollará la empresa, así como elPrecio de Transferencia que se deberá de pactar por sus operaciones. Loanterior también ayudará a mitigar cualquier riesgo de que la empresa, sinsaberlo, deba percibir una remuneración por el intangible creado, y sea laautoridad fiscal quien se lo determine.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre