4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan falta de competitividad en transporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según un informe el Banco Mundial (BM), la falta de competencia en el transporte terrestre de carga en la región centroamericana eleva los costos de las mercancías hasta en el doble en comparación a países con carreteras menos desarrolladas como las de África.

En la comparación, el reporte dio a conocer que el servicio de flete terrestre en las carreteras de Centroamérica tiene costos promedio de 17 centavos de dólar por tonelada-kilómetro, mientras que en vías consideradas menos eficientes como las de África, no superan en promedio los 10 y 13 centavos de dólar por tonelada-kilómetro, lo cual genera grandes gastos para los productores de mercancías en Centroamérica.

Los principales problemas destacados en el informe son que pocas empresas transportistas acaparan entre un 70% y un 80% del negocio, además de las grandes demoras debido a la mala calidad de las carreteras, la congestión vial y pasos fronterizos ineficientes. Resalta también la alta inseguridad, pagos informales y sobornos a funcionarios de los gobiernos de los países de la región para agilizar trámites o papeleos.

Los resultados de la investigación muestran que aunque los precios podrían bajar un promedio de tres centavos por tonelada-kilómetro debido en la mejora de la logística, lo más necesario es una mayor competencia en los servicios de transporte.

“Es importante implementar la armonización de normas para que no haya tanto papeleo, que no sea tan problemático pasar la mercancía de un lado a otro. Es vital para el sector transporte que se modernicen las carreteras, zonas fronterizas y todo lo que involucra al sector de transporte de carga terrestre”, expresó, Felipe Jaramillo, Director del Banco Mundial para Centroamérica.

El organismo mundial informó que la región centroamericana debe tomar en cuenta las experiencias internacionales en mejora de la logística y tratar de implementarlas porque ya se ha demostrado que generan más empleo, crean un mayor aporte a la economía y a la larga mejorará la calidad de vida de la población. Por lo que es vital impulsar lo antes posible las acciones que hagan un cambio en la región, que depende del transporte terrestre de carga en un 90% del comercio en Centroamérica, detalló el informe.

Jaramillo añadió que también hay problemas que se deben solucionar en las tarifas marítimas y aéreas, pero que ahora hay que enfocarse más en el tema terrestre que es el que más perjudica a la región de Centroamérica.

Fuente: http://www.latribuna.hn


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores