19 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Señalan falta de competitividad en transporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según un informe el Banco Mundial (BM), la falta de competencia en el transporte terrestre de carga en la región centroamericana eleva los costos de las mercancías hasta en el doble en comparación a países con carreteras menos desarrolladas como las de África.

En la comparación, el reporte dio a conocer que el servicio de flete terrestre en las carreteras de Centroamérica tiene costos promedio de 17 centavos de dólar por tonelada-kilómetro, mientras que en vías consideradas menos eficientes como las de África, no superan en promedio los 10 y 13 centavos de dólar por tonelada-kilómetro, lo cual genera grandes gastos para los productores de mercancías en Centroamérica.

Los principales problemas destacados en el informe son que pocas empresas transportistas acaparan entre un 70% y un 80% del negocio, además de las grandes demoras debido a la mala calidad de las carreteras, la congestión vial y pasos fronterizos ineficientes. Resalta también la alta inseguridad, pagos informales y sobornos a funcionarios de los gobiernos de los países de la región para agilizar trámites o papeleos.

Los resultados de la investigación muestran que aunque los precios podrían bajar un promedio de tres centavos por tonelada-kilómetro debido en la mejora de la logística, lo más necesario es una mayor competencia en los servicios de transporte.

“Es importante implementar la armonización de normas para que no haya tanto papeleo, que no sea tan problemático pasar la mercancía de un lado a otro. Es vital para el sector transporte que se modernicen las carreteras, zonas fronterizas y todo lo que involucra al sector de transporte de carga terrestre”, expresó, Felipe Jaramillo, Director del Banco Mundial para Centroamérica.

El organismo mundial informó que la región centroamericana debe tomar en cuenta las experiencias internacionales en mejora de la logística y tratar de implementarlas porque ya se ha demostrado que generan más empleo, crean un mayor aporte a la economía y a la larga mejorará la calidad de vida de la población. Por lo que es vital impulsar lo antes posible las acciones que hagan un cambio en la región, que depende del transporte terrestre de carga en un 90% del comercio en Centroamérica, detalló el informe.

Jaramillo añadió que también hay problemas que se deben solucionar en las tarifas marítimas y aéreas, pero que ahora hay que enfocarse más en el tema terrestre que es el que más perjudica a la región de Centroamérica.

Fuente: http://www.latribuna.hn


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?