16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Señalan debilidades en el transporte marítimo mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del 6° seminario de Transporte de ProductosQuímicos, Cristian Bennett, Presidente de la Asociación Mexicana de AgentesNavieros (AMANAC) aceptó que el sector portuario en México no ha crecido en losúltimos seis años de la manera esperada.

En ese sentido, sostuvo que persisten, dentro de las cinco principalesterminales portuarias del país, debilidades e ineficiencias en todos losprocesos de planeación, conectividad y revisión que requieren modernizarse.

Por lo que hay que adoptar nuevos modelos de administraciónportuaria y así desarrollar los principales ejes, como son: acceso náutico,infraestructura y gestión y facilitación administrativa enfocada a las empresasusuarias de cada puerto.

El experto también dio un panorama actual del transportemarítimo mundial e indicó los retos que presentan los puertos mexicanos tales comoatender el aumento en las dimensiones de los buques derivado de la ampliacióndel Canal de Panamá, con buques de sexta generación (Ultra Post Panamax) concapacidades de entre 8 mil y 14 mil TEUs; la modernización y optimización de laflota, así como la incorporación de buques amigables con el medio ambiente.

También, mayor concentración de la actividad marítima porparte de las principales navieras y operadores del transporte multimodalmundial, mediante alianzas estratégicas o fusiones de empresas; formación deuna red jerárquica de puertos para líneas con servicios regulares; y, concentraciónde la actividad portuaria por grandes consorcios.

Por lo cual, Bennet aseguró que se debe diversificar la concentraciónde la actividad marítima en pocas navieras y operadores de transportemultimodal, además, expandir el alcance geográfico mediante un proceso dealianzas estratégicas o fusiones de empresas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre