8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan debilidades en el transporte marítimo mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del 6° seminario de Transporte de ProductosQuímicos, Cristian Bennett, Presidente de la Asociación Mexicana de AgentesNavieros (AMANAC) aceptó que el sector portuario en México no ha crecido en losúltimos seis años de la manera esperada.

En ese sentido, sostuvo que persisten, dentro de las cinco principalesterminales portuarias del país, debilidades e ineficiencias en todos losprocesos de planeación, conectividad y revisión que requieren modernizarse.

Por lo que hay que adoptar nuevos modelos de administraciónportuaria y así desarrollar los principales ejes, como son: acceso náutico,infraestructura y gestión y facilitación administrativa enfocada a las empresasusuarias de cada puerto.

El experto también dio un panorama actual del transportemarítimo mundial e indicó los retos que presentan los puertos mexicanos tales comoatender el aumento en las dimensiones de los buques derivado de la ampliacióndel Canal de Panamá, con buques de sexta generación (Ultra Post Panamax) concapacidades de entre 8 mil y 14 mil TEUs; la modernización y optimización de laflota, así como la incorporación de buques amigables con el medio ambiente.

También, mayor concentración de la actividad marítima porparte de las principales navieras y operadores del transporte multimodalmundial, mediante alianzas estratégicas o fusiones de empresas; formación deuna red jerárquica de puertos para líneas con servicios regulares; y, concentraciónde la actividad portuaria por grandes consorcios.

Por lo cual, Bennet aseguró que se debe diversificar la concentraciónde la actividad marítima en pocas navieras y operadores de transportemultimodal, además, expandir el alcance geográfico mediante un proceso dealianzas estratégicas o fusiones de empresas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia