9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas de oportunidad para consolidar negocios

Redacción TLW®

Compartir

La mayoría de las empresas en México están conscientes que fortalecer la organización es un tema crucial para aumentar las ventas y la credibilidad de sus productos o servicios, aunque la consolidación de los negocios a veces puede tener una connotación negativa, ya que se asocia con reorganizaciones y empresas en crisis, menciona Ricoh Mexicana.

Los beneficios de ejecutar de manera correcta la consolidación son la reducción de costos operaciones, mejorar la productividad y realizar un adecuado esquema laboral para los empleados, mudándolos de puestos de trabajo en donde sabrán cómo mejorar esa línea de negocio, así como mejorar la calidad del servicio que es capaz de proporcionar a sus clientes.

De esta forma, la empresa tecnológica especializada en TI, señala que la facturación y el servicio al cliente son áreas en las que las empresas mexicanas pueden trabajar para consolidad su negocio.

Facturación. Si no se cuenta con las herramientas adecuadas para facturar, el personal involucrado invertirá horas y horas de trabajo manual para organizar las facturas de clientes y proveedores, desde los formularios en triplicado, hasta el almacenamiento adecuado de datos personales y recibos de decenas de miles de transacciones, lo cual genera que se requiera mucho espacio para almacenar todo tipo de documentos.

Ricoh refiere que existen softwares que ayudan a los involucrados a digitalizar e indexar todos los documentos de la empresa. Así, la digitalización de los archivos puede reducir la cantidad de espacio físico necesario para almacenar grandes cantidades de recibos y registros de clientes, lo cual también reduce el número de horas necesarias para administrar estos documentos, lo que le permite mover a los empleados a las áreas de la empresa donde sería más productivos y al mismo tiempo, reducir costos.

Servicio al cliente. Muchas empresas no logran despegar debido a que el área de servicio al cliente es complicada, y al mismo tiempo, a los usuarios les es más difícil llegar hasta el personal adecuado para solucionar algún inconveniente. Si se logra implementar un adecuado y eficaz servicio, las empresas lograran retener clientes nuevos y antiguos. Una historia reciente de Harvard Business Review sostiene que los clientes que cuentan con suscripciones, permanecen más tiempo comprando productos a la misma empresa que aquellos que tenían una mala experiencia.

Sin embargo, algunas empresas sostienen que su mal servicio al cliente se debe a que esta área se encuentra en un área geográfica distinta al del cliente que solicita asesoría. Frente a esto, algunas compañías han optado por instalar quioscos que permiten consolidar al personal de servicio al cliente en un centro de servicio centralizado, y hablar con los clientes cara a cara cada vez que sea necesario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro