14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Señalan áreas de oportunidad para consolidar negocios

Redacción TLW®

Compartir

La mayoría de las empresas en México están conscientes que fortalecer la organización es un tema crucial para aumentar las ventas y la credibilidad de sus productos o servicios, aunque la consolidación de los negocios a veces puede tener una connotación negativa, ya que se asocia con reorganizaciones y empresas en crisis, menciona Ricoh Mexicana.

Los beneficios de ejecutar de manera correcta la consolidación son la reducción de costos operaciones, mejorar la productividad y realizar un adecuado esquema laboral para los empleados, mudándolos de puestos de trabajo en donde sabrán cómo mejorar esa línea de negocio, así como mejorar la calidad del servicio que es capaz de proporcionar a sus clientes.

De esta forma, la empresa tecnológica especializada en TI, señala que la facturación y el servicio al cliente son áreas en las que las empresas mexicanas pueden trabajar para consolidad su negocio.

Facturación. Si no se cuenta con las herramientas adecuadas para facturar, el personal involucrado invertirá horas y horas de trabajo manual para organizar las facturas de clientes y proveedores, desde los formularios en triplicado, hasta el almacenamiento adecuado de datos personales y recibos de decenas de miles de transacciones, lo cual genera que se requiera mucho espacio para almacenar todo tipo de documentos.

Ricoh refiere que existen softwares que ayudan a los involucrados a digitalizar e indexar todos los documentos de la empresa. Así, la digitalización de los archivos puede reducir la cantidad de espacio físico necesario para almacenar grandes cantidades de recibos y registros de clientes, lo cual también reduce el número de horas necesarias para administrar estos documentos, lo que le permite mover a los empleados a las áreas de la empresa donde sería más productivos y al mismo tiempo, reducir costos.

Servicio al cliente. Muchas empresas no logran despegar debido a que el área de servicio al cliente es complicada, y al mismo tiempo, a los usuarios les es más difícil llegar hasta el personal adecuado para solucionar algún inconveniente. Si se logra implementar un adecuado y eficaz servicio, las empresas lograran retener clientes nuevos y antiguos. Una historia reciente de Harvard Business Review sostiene que los clientes que cuentan con suscripciones, permanecen más tiempo comprando productos a la misma empresa que aquellos que tenían una mala experiencia.

Sin embargo, algunas empresas sostienen que su mal servicio al cliente se debe a que esta área se encuentra en un área geográfica distinta al del cliente que solicita asesoría. Frente a esto, algunas compañías han optado por instalar quioscos que permiten consolidar al personal de servicio al cliente en un centro de servicio centralizado, y hablar con los clientes cara a cara cada vez que sea necesario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa