17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se revitaliza sector manufacturero mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según diversos especialistas en materia económica, la industria manufacturera mexicana repuntará, después de la desaceleración que se registró el año pasado; sin embargo, prevén que su desempeño todavía se ubique por debajo de los niveles registrados en 2011 y 2012, dependiendo de la fortaleza de la recuperación del mercado estadounidense.

Al respecto, Arnulfo Rodríguez, economista senior de BBVA Bancomer, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero durante 2014 alcanzará un incremento de 3.2%."Este crecimiento se compara muy bien con relación al 1.1% que vislumbramos para el cierre de la manufactura el año pasado, pero sigue estando por debajo del desempeño en 2011 y 2012, cuando creció 4.6% y 3.8% respectivamente", aseveró.

Referente al sector automotriz se espera que vuelva a tomar cierto impulso este año sobre todo el que va destinado a la exportación, señaló José Luis de la Cruz, Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico,

El especialista estima que el PIB manufacturero podría alcanzar un crecimiento de entre 2.5% y 3%, con lo que sería un crecimiento bajo, en realidad las manufacturas forman parte de la cadena de exportación mexicana y normalmente en épocas buenas su crecimiento supera 4% ó 4.5% algo que no ha logrado en los últimos años, pero crecer menos de 3% en manufacturas es una señal de que todavía existen signos de debilidad en la recuperación del sector.

En este sentido, el especialista advierte que uno de los principales riesgos para la reactivación manufacturera nacional es el desempeño económico del principal socio comercial del país.”Si Estados Unidos no se recupera como estamos esperando podría ser un factor que inhiba su crecimiento este año, así como que la debilidad del mercado interno persista”, advirtió el especialista.

Sectores clave

Indudablemente uno de los sectores que empujarán la actividad manufacturera del país este año es el de transporte, señala Arnulfo Rodríguez, quien prevé que alcance un crecimiento de 6.3% en 2014 contra el 4.7% registrado en los primeros nueve meses del año pasado.

Otra actividad manufacturera que se espera que repunte este año es la relacionada con la fabricación de equipos de cómputo y electrónicos con un crecimiento estimado de 4.6%.

En contraste, el especialista de BBVA Bancomer señala que las actividades que seguirán mostrando un bajo dinamismo para este año serán las de impresión editorial con una tasa de crecimiento, en el mejor de los casos de 1.7% y los insumos textiles con un crecimiento de 0.7%.

Para la industria manufacturera, comenta el especialista, hay dos aspectos clave que le ayudarán a dinamizarse este año: Uno de ellos tiene que ver con la innovación tecnológica, buscar que sea más intensa en 2014 y que la actualización del capital humano se haga de manera más frecuente, con la intención de que se eleve la productividad laboral en la industria manufacturera y la productividad total de los factores.

Fuente: www.elsiglodetorreon.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?