23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se revitaliza sector manufacturero mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según diversos especialistas en materia económica, la industria manufacturera mexicana repuntará, después de la desaceleración que se registró el año pasado; sin embargo, prevén que su desempeño todavía se ubique por debajo de los niveles registrados en 2011 y 2012, dependiendo de la fortaleza de la recuperación del mercado estadounidense.

Al respecto, Arnulfo Rodríguez, economista senior de BBVA Bancomer, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero durante 2014 alcanzará un incremento de 3.2%."Este crecimiento se compara muy bien con relación al 1.1% que vislumbramos para el cierre de la manufactura el año pasado, pero sigue estando por debajo del desempeño en 2011 y 2012, cuando creció 4.6% y 3.8% respectivamente", aseveró.

Referente al sector automotriz se espera que vuelva a tomar cierto impulso este año sobre todo el que va destinado a la exportación, señaló José Luis de la Cruz, Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico,

El especialista estima que el PIB manufacturero podría alcanzar un crecimiento de entre 2.5% y 3%, con lo que sería un crecimiento bajo, en realidad las manufacturas forman parte de la cadena de exportación mexicana y normalmente en épocas buenas su crecimiento supera 4% ó 4.5% algo que no ha logrado en los últimos años, pero crecer menos de 3% en manufacturas es una señal de que todavía existen signos de debilidad en la recuperación del sector.

En este sentido, el especialista advierte que uno de los principales riesgos para la reactivación manufacturera nacional es el desempeño económico del principal socio comercial del país.”Si Estados Unidos no se recupera como estamos esperando podría ser un factor que inhiba su crecimiento este año, así como que la debilidad del mercado interno persista”, advirtió el especialista.

Sectores clave

Indudablemente uno de los sectores que empujarán la actividad manufacturera del país este año es el de transporte, señala Arnulfo Rodríguez, quien prevé que alcance un crecimiento de 6.3% en 2014 contra el 4.7% registrado en los primeros nueve meses del año pasado.

Otra actividad manufacturera que se espera que repunte este año es la relacionada con la fabricación de equipos de cómputo y electrónicos con un crecimiento estimado de 4.6%.

En contraste, el especialista de BBVA Bancomer señala que las actividades que seguirán mostrando un bajo dinamismo para este año serán las de impresión editorial con una tasa de crecimiento, en el mejor de los casos de 1.7% y los insumos textiles con un crecimiento de 0.7%.

Para la industria manufacturera, comenta el especialista, hay dos aspectos clave que le ayudarán a dinamizarse este año: Uno de ellos tiene que ver con la innovación tecnológica, buscar que sea más intensa en 2014 y que la actualización del capital humano se haga de manera más frecuente, con la intención de que se eleve la productividad laboral en la industria manufacturera y la productividad total de los factores.

Fuente: www.elsiglodetorreon.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030