22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se refuerza la relación comercial entre México y Perú

Redacción TLW®

Compartir

Ante la relación comercial reforzada con la vigencia del Acuerdo de Integración Comercial México-Perú, los negocios podrían incrementarse en un 50% en lo que respecta al sector textil, consideró Igor Rojas, Gerente del sector textil de Promperu.

En ese sentido, con la firma del TLC, que permite el ingreso a México de productos peruanos libres de arancel, se prevé que haya más interés de las empresas peruanas por ingresar al mercado mexicano que en sentido contrario.

Rojas afirmó que: “México no está volteando en este momento hacia Perú, pero aquí hay un importante mercado de compradores para textiles y prendas finas que produce Perú elaboradas con alpaca, pima y vicuña”.

Mientras tanto, el ministro peruano consideró que el impulso en las exportaciones se concentra ahora en los servicios, y ahí se visualiza triplicar el valor total en los próximos cinco años. Ante ello, Perú está concentrando su producción en el ámbito del textil y el vestido hacia la calidad, ya que por volumen no es posible competir frente a las naciones asiáticas, por lo que la opción es diferenciar con calidad, indicó Rojas.

Por su parte la embajadora de Perú en México, Elizabeth Aztete, afirmó que su país está viviendo un momento económico muy positivo, por lo que es necesario aprovechar el acuerdo comercial entre ambos países para incrementar el intercambio.

Perú puede ser, dijo, un puente de ingreso para México hacia los mercados del Mercador, ya que es una de las pocas naciones que no tiene barreras comerciales por ejemplo con Brasil, un mercado de amplio volumen.

En este tenor, la diseñadora peruana Momota aseguró que la nación sudamericana es privilegiada por dos aspectos: la enorme y milenaria tradición de tejido que tiene en su población en general y los materiales únicos finos que la distinguen mundialmente.

Explicó que en algunas naciones europeas o asiáticas hay compradores que llegan a adquirir prendas peruanas de pima o alpaca en hasta cinco mil dólares cada una.
El intercambio comercial en el 2011 entre ambos países fue de mil 777 millones. Entre enero y abril del 2012, la demanda mexicana por productos no tradicionales peruanos en general mostró un crecimiento de 60% en relación con el mismo periodo del año pasado al alcanzar los 81.8 millones de dólares. En el sector de confecciones, los envíos de prendas peruanas a México en el primer cuatrimestre se incrementaron en 56% al superar los 6.4 millones de dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores