8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se pronuncian por un sistema aduanero único para Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Ante la digitalización del conocimiento, la necesidad de un sistema aduanero en tiempo real y la creación de dispositivos tecnológicos de alto impacto en América Latina, seria viable crear un solo sistema aduanero latinoamericano que concentre la actividad en puertos y aeropuertos y vaya más allá de las fronteras.

Así se pronunció Guillermo Gonzalez, Presidente de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) en el marco de la realización de su XVIII Congreso Internacional.

El directivo dimensionó el plan de infraestructura con el que cuenta actualmente Colombia y propuso al sector de logística y transporte crear un sistema aduanal más integrado y apoyado por organismos internacionales.

Por su parte, Miguel Ángel Espinoza, Presidente Ejecutivo de FITAC, se manifestó por la integración de una agencia o departamento que promueva el desarrollo logístico y de infraestructura no sólo de las carreteras, sino que brinde una mayor conexión entre toda la red de transporte, incluidos los puertos y aeropuertos.

En esta misma línea se manifestó Simón Gaviria Muñoz, Director General del Departamento Nacional de Planeación (DNP), quien consideró necesario invertir en carreteras, puertos y aeropuertos de manera encadenada.

"La infraestructura tiene que ser un encadenamiento para el país y necesitamos que ésta tenga un usufructo... más productividad del capital humano", subrayó Gaviria Muñoz.

Asimismo, Simón Gaviria desglosó los resultados de un estudio comparativo realizado en ese país sudamericano en el cual destaca que su costo logístico sobre ventas es alto con una cifra de 14.97% y de 37% en materia de transporte.

La principal barrera que impacta actualmente a la logística se relaciona con infraestructura según datos de la encuesta. Otra cifra que destaca es que Colombia no registra un alto porcentaje en la tercerización, ya que solo 37.5% de los entrevistados lo hace.

En una comparación con México, Simón Gaviria afirmó que según resultados de la investigación la figura de operador económico autorizado (OEA) se calcula que solo 14 empresas están certificadas como OEA, mientras que México alcanza 599.

En el tema de tecnologías de la información, Gaviria Muñoz propuso a las empresas estar mas abiertas, a compartir más datos y más información y diseñar un big data logístico con inflación en infraestructura y supply chain.

El XVIII Congreso de FITAC se realizó el 6 y 7 de octubre en la Ciudad de Bogotá, Colombia, en el cual se abordaron temas de infraestructura carretera y portuaria, intermodalismo, transporte, regulación aduanera, Logística de última milla, Alianza del Pacífico, entre otros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro