7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa 14.1% el transporte aéreo de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

Entre enero y septiembre se transportaron 666 mil toneladas de mercancías en el transporte aéreo de carga en México, contra las 585 mil del mismo lapso de 2017, lo que representa un crecimiento de 14.1% y de 45.2% en relación con 2012, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Mientras que el aumento de la carga en vuelos internacionales fue 16.3% y en vuelos nacionales fue de 5.3%, especificó la Subsecretaría de Transporte de la Dirección General de Aeronáutica Civil en un reporte de los últimos nueve meses del 2018.

“En carga internacional las aerolíneas mexicanas crecieron 22.9% mientras que las extranjeras, 13.5%, por ello la participación de mercado de las líneas nacionales pasó de 30% en 2017 a 32% en 2018”.

Las aerolíneas mexicanas de mayor incremento fueron Aerounión (54.8%), Volaris (36.3%), Aero Calafia (30.1%), Estafeta (28.5%) y MCS Aerocarga de México (23.6%). Y las aerolíneas extranjeras con mayor crecimiento fueron las de Canadá (722.8%), Asia (13.3%), Estados Unidos (13.0%) y las de Centro y Sudamérica (12.7%).

En el mismo período, el sistema aeroportuario del país movilizó 771 mil toneladas de carga, un incremento de 8.5% comparado con 2017 cuando fue de 711 mil; y de 39% con relación a los primeros tres trimestres de 2012, se destacó.

De esta forma, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mantuvo una participación de 55.49% en el total de carga movilizada, con 427 mil 163 toneladas de carga de enero a septiembre del presente año, contra las 391 mil 309 toneladas del mismo periodo del año pasado.

Los 10 aeropuertos con mayor movimiento de carga en el país movilizaron el 95.5% de la carga: Ciudad de México (55.4%), Guadalajara (15.5%), Monterrey (5.3%), Querétaro (5.1%), Toluca (3.5%), Cancún (3.0%), Tijuana y San Luis Potosí (2.4%), Mérida (2.0%), Hermosillo (1.0%) y otros (4.5).

Se agregó que al tercer trimestre del año en curso, la flota de aerolíneas nacionales se integró por 358 aeronaves con una antigüedad promedio de 8.4 años. La flota aumentó 39.3% desde 2012 y la antigüedad se ha reducido a menos de la mitad desde el máximo de 18 años observado en 2010.

“El 60% de las aeronaves en operación tiene una antigüedad inferior a los 10 años. El promedio de antigüedad de las aeronaves de las principales líneas aéreas es de 6.4 años”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia