5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se ha invertido más de 37 mil millones de pesos en infraestructura ferroviaria

Redacción TLW®

Compartir

En lo que va de la presente administración, y hasta junio de este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el sector privado, invirtieron 37 mil 846.3 millones de pesos en infraestructura ferroviaria –cifra 165% superior a lo ejercido en el sexenio anterior– y se inició la construcción del puente ferroviario Matamoros-Brownsville, primera obra fronteriza de este tipo construida en los últimos 100 años.
 
La inversión pública se canalizó al desarrollo de proyectos de libramientos y cruces ferroviarios fronterizos, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y social a través de la consolidación de corredores de tráfico de comercio exterior con servicios de alta eficiencia y seguridad a nivel internacional.
 
Con esos recursos se construyeron 18 pasos a desnivel para mejorar la convivencia urbano-ferroviaria; se concluyó el libramiento ferroviario de Tehuantepec y se puso en marcha el Ferrocarril Suburbano 1 –de Buenavista a Cuautitlán– con una longitud de 27 kilómetros, el cual ha transportado a más de 97 millones de pasajeros desde su inicio de operaciones y un ahorro de hasta dos horas en los tiempos de traslado.
 
Además, se continúan los trabajos del Puente Internacional de Nuevo Laredo y libramiento de Ciudad Juárez y en 2011 se concluirá la rehabilitación de las vías Chiapas y Mayab.
 
A través del Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria continúan las acciones para construir pasos a desnivel en diversas ciudades. De enero de 2007 a junio de 2011 se han concluido siete pasos a desnivel y están en proyecto siete más, con una inversión de 348.1 millones de pesos.

Durante 2011 la inversión en ferrocarriles suma ocho mil 576.4 millones de pesos, que incluye recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, monto superior en 13.3% en términos reales con respecto a los recursos ejercidos en 2010.
 
De la cifra total, el sector público aportará el 74.8% (seis mil 417.5 millones de pesos), mientras que el sector privado destinará el 25.2% lo que representa dos mil 158.9 millones de pesos.
 
Al mes de junio de 2011, se han canalizado cinco mil 817.6 millones de pesos, 92.3% mayor en términos reales a la inversión ejercida en igual periodo anterior y representa un avance de 67.8% respecto a la meta anual.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia