19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se ha invertido más de 37 mil millones de pesos en infraestructura ferroviaria

Redacción TLW®

Compartir

En lo que va de la presente administración, y hasta junio de este año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el sector privado, invirtieron 37 mil 846.3 millones de pesos en infraestructura ferroviaria –cifra 165% superior a lo ejercido en el sexenio anterior– y se inició la construcción del puente ferroviario Matamoros-Brownsville, primera obra fronteriza de este tipo construida en los últimos 100 años.
 
La inversión pública se canalizó al desarrollo de proyectos de libramientos y cruces ferroviarios fronterizos, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y social a través de la consolidación de corredores de tráfico de comercio exterior con servicios de alta eficiencia y seguridad a nivel internacional.
 
Con esos recursos se construyeron 18 pasos a desnivel para mejorar la convivencia urbano-ferroviaria; se concluyó el libramiento ferroviario de Tehuantepec y se puso en marcha el Ferrocarril Suburbano 1 –de Buenavista a Cuautitlán– con una longitud de 27 kilómetros, el cual ha transportado a más de 97 millones de pasajeros desde su inicio de operaciones y un ahorro de hasta dos horas en los tiempos de traslado.
 
Además, se continúan los trabajos del Puente Internacional de Nuevo Laredo y libramiento de Ciudad Juárez y en 2011 se concluirá la rehabilitación de las vías Chiapas y Mayab.
 
A través del Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria continúan las acciones para construir pasos a desnivel en diversas ciudades. De enero de 2007 a junio de 2011 se han concluido siete pasos a desnivel y están en proyecto siete más, con una inversión de 348.1 millones de pesos.

Durante 2011 la inversión en ferrocarriles suma ocho mil 576.4 millones de pesos, que incluye recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, monto superior en 13.3% en términos reales con respecto a los recursos ejercidos en 2010.
 
De la cifra total, el sector público aportará el 74.8% (seis mil 417.5 millones de pesos), mientras que el sector privado destinará el 25.2% lo que representa dos mil 158.9 millones de pesos.
 
Al mes de junio de 2011, se han canalizado cinco mil 817.6 millones de pesos, 92.3% mayor en términos reales a la inversión ejercida en igual periodo anterior y representa un avance de 67.8% respecto a la meta anual.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores