8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se fortalece Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Redacción TLW®

Compartir

Durante su gira de trabajo en Singapur, el Presidente Felipe Calderón aseguró que la Alianza Transpacífica (TPP) es una forma más de acercar a ambos países. Por lo que “es una de las iniciativas de libre comercio más ambiciosas del mundo, que dará gran auge a la prosperidad de la zona de Asia-Pacífico, pero marcadas por la recesión", afirmó.

En una reunión con el presidente de ese país, Tony Tan Keng Yam, el mandatario mexicano reiteró que el TPP y la Alianza del Pacífico representan una oportunidad para construir los cimientos para un futuro más próspero para ambas naciones, además, agregó que la invitación que se extendió a México para sumarse al Tratado comercial es un reconocimiento del trabajo y de los logros que ha hecho nuestro país en materia comercial.

En este contexto, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Martinot, resaltó la importancia de la incorporación de Canadá y México al Acuerdo y mencionó que fortalecerá la zona de libre comercio de ese bloque.

“El tema comercial se está negociando en Estados Unidos, ahí tenemos un grupo de negociadores que está trabajando con los ocho países que son parte del TPP (Brunei, Chile, Singapur, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Australia, Perú y Vietnam)", abundó.

Es de recordar que el 18 de junio pasado, Estados Unidos anunció formalmente que los países que negocian el pacto comercial extendieron una invitación para que México y Canadá se sumen a las tratativas de dicha iniciativa, con el objetivo en común para creación de una plataforma potencial de integración económica en la región Asia-Pacífico.

El funcionario dijo que los países miembros del TPP han manifestado su voluntad de trabajar de manera cooperativa para promover un comercio justo, equitativo y en el cual el medio ambiente tenga un trato especial.

A su vez dio a conocer también que los países miembros del pacto concluyeron las negociaciones sobre Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), y adelantó que la XIV Ronda de Negociación del TPP se desarrolla en Estados Unidos hasta el 15 de setiembre, pero no hay fecha para el cierre de las conversiones. En diciembre se llevará a cabo la próxima cita en Nueva Zelanda tras una reunión intermedia en México.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia