9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Se fortalece Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Redacción TLW®

Compartir

Durante su gira de trabajo en Singapur, el Presidente Felipe Calderón aseguró que la Alianza Transpacífica (TPP) es una forma más de acercar a ambos países. Por lo que “es una de las iniciativas de libre comercio más ambiciosas del mundo, que dará gran auge a la prosperidad de la zona de Asia-Pacífico, pero marcadas por la recesión", afirmó.

En una reunión con el presidente de ese país, Tony Tan Keng Yam, el mandatario mexicano reiteró que el TPP y la Alianza del Pacífico representan una oportunidad para construir los cimientos para un futuro más próspero para ambas naciones, además, agregó que la invitación que se extendió a México para sumarse al Tratado comercial es un reconocimiento del trabajo y de los logros que ha hecho nuestro país en materia comercial.

En este contexto, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Martinot, resaltó la importancia de la incorporación de Canadá y México al Acuerdo y mencionó que fortalecerá la zona de libre comercio de ese bloque.

“El tema comercial se está negociando en Estados Unidos, ahí tenemos un grupo de negociadores que está trabajando con los ocho países que son parte del TPP (Brunei, Chile, Singapur, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Australia, Perú y Vietnam)", abundó.

Es de recordar que el 18 de junio pasado, Estados Unidos anunció formalmente que los países que negocian el pacto comercial extendieron una invitación para que México y Canadá se sumen a las tratativas de dicha iniciativa, con el objetivo en común para creación de una plataforma potencial de integración económica en la región Asia-Pacífico.

El funcionario dijo que los países miembros del TPP han manifestado su voluntad de trabajar de manera cooperativa para promover un comercio justo, equitativo y en el cual el medio ambiente tenga un trato especial.

A su vez dio a conocer también que los países miembros del pacto concluyeron las negociaciones sobre Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), y adelantó que la XIV Ronda de Negociación del TPP se desarrolla en Estados Unidos hasta el 15 de setiembre, pero no hay fecha para el cierre de las conversiones. En diciembre se llevará a cabo la próxima cita en Nueva Zelanda tras una reunión intermedia en México.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro