12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se dispara ventas de autos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la federación brasileña de concesionarias Fenabrave, México vende grandes volúmenes de autos a Brasil lo que provocó que las importaciones se aceleraran un 127% porque los fabricantes decidieron absorber los sobrecostos para no perder posiciones en el mayor mercado de América Latina.

Es de recordar que el gobierno brasileño orilló a México a aceptar cuotas para sus exportaciones de autos sin impuestos, con lo que quedó suspendido por tres años un acuerdo de libre comercio que había generado un desequilibrio para Brasil en la balanza bilateral de esta industria.

De esta forma Brasil importó 73 mil 212 autos y vehículos comerciales ligeros mexicanos desde que los límites entraron en vigor en abril; los datos muestran que la tendencia se mantendría una vez superada la cuota de mil 450 millones de dólares para las importaciones libres de impuestos que se fijó para los primeros 12 meses hasta marzo del 2013.

“Muchas armadoras van a absorber esos costos mayores porque están en un buen momento de ventas en Brasil. Si restringen las importaciones por causa de las cuotas sin, de alguna forma, absorber los costos van a perder muchas ventas y market share", dijo José Augusto Amorim, analista de la consultora Polk en Detroit.

Poco después de que las cuotas entraron en vigor, la italiana Fiat SpA suavizó un aumento de precio de su modelo 500 traído desde México. Y no es el único fabricante dispuesto a recortar sus márgenes. "Nissan está haciendo eso: trayendo el auto un poco más barato para poder mantener la competitividad", aseguró Tereza Fernández, economista de la consultora MB Associados en Sao Paulo.

Según datos oficiales, Brasil compró autos mexicanos por mil 747 millones de dólares en los primeros siete meses del año, más que en todo el 2011. Fernández, de MB Associados, cree que de todos modos las cuotas llevarán a una moderación en la velocidad de las importaciones desde México en la segunda mitad del 2012.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.