11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se consolida el sector automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

En un reporte elaborado por KPMG con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a mayo de 2012 se registró un aumento en la industria automotriz con una producción total acumulada de 12.5% comparada con el mismo periodo de 2011.

Aunado a ello, las exportaciones presentan una tendencia positiva con 14.6% de crecimiento en el periodo enero-mayo respecto al de 2011, pese al débil aumento en Estados Unidos para el primer trimestre de este año.

“Este crecimiento ha convertido a México en una plataforma exportadora global debido a sólidas ventajas competitivas como: bajos costos combinados con una alta productividad y mano de obra calificada, acuerdos de libre comercio con diversos países y proximidad geográfica al mercado automotriz de Estados Unidos que permite menores costos de transporte” aseguró Óscar Silva, Director de la Práctica de Transaction Services de KPMG en México.

En el reporte se indicó que el mercado interno sigue en desarrollo a tasas interesantes junto al potencial para la exportación, lo que refuerza el atractivo para la entrada de nuevas armadoras y la expansión de las existentes. En el acumulado de mayo de 2012 se registró 11.3% de ampliación del consumo de automóviles respecto a 2011.

En este contexto, en números absolutos, la mayor ventaja de venta en el mercado interno ha sido de armadoras ya están instaladas en México, al mantener los mayores porcentajes de participación de mercado.

Se indicó que además de los efectos a la economía como mayores empleos e inversiones, los  proveedores deben estar cerca para permitir modelos justo a tiempo y de producción esbelta. Por lo tanto, serían necesarias nuevas plantas, expansión de las existentes y el arribo de nuevos proveedores del extranjero.

El directivo invitó a que hay que explotar la oportunidad de este sector e impulsar políticas para optimizar  importaciones con producción interna, de esta forma, consolidad la promoción industrial de los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa