1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se coloca México en lugar 8 de índice de mercados

Redacción TLW®

Compartir

En la clasificación anual de la industria de logística de los 45 mercados emergentes principales, realizada por la organización Agility, México es considerada como la segunda economía más grande de América Latina, ya que subió un peldaño en el Índice para acabar en el octavo lugar, adelante de Rusia (9) y Turquía (10).

De acuerdo con el ranking, los seis de los 10 países que más han caído en el Índice de Logística de Mercados Emergentes de Agility de 2016 se encuentran en América Latina. Además de Brasil, incluye a 5 países que comparten fronteras con Brasil: Perú, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela.

Tanto Perú (28) como Argentina (31) cayeron cinco lugares en la clasificación, las caídas más abruptas para cualquier país. Uruguay cayó 4 lugares para quedar en el número 24; Colombia (25) y Venezuela (31) cayeron tres lugares por igual, detalló el reporte.

Asimismo, apuntó que Chile está clasificado como el país número 11 y sigue siendo el mercado emergente con la mejor calificación con un PIB anual de menos de 300 millones de dólares, además que es uno de los mercados emergentes con la mejor “conectividad”, considerando eficiencia en infraestructura, conexiones de transporte y aduanas.

Francesc Casamitjana, Director Ejecutivo en el Continente Americano de Agility Global Integrated Logistics, dijo: “Para que América Latina esté en un plano de igualdad, es necesario que Brasil se estabilice. Además de la recesión y la alta tasa de inflación, ha enfrentado un largo período de disturbios políticos. Se llevará tiempo recuperar la confianza. Mientras tanto, tenemos economías vecinas que se han visto afectadas por la recesión en Brasil, la caída global en los precios de materia prima y los vientos en contra en sus propios países”.

Logística a nivel mundial

China es el mercado emergente líder, sin embargo, los ejecutivos de logística ven el “choque económico” como el mayor riesgo en la región de Asia Pacífico, una señal de preocupación de que una desaceleración en China podría extenderse a través de las economías y cadenas de suministro en la región. Mientras que el 38 % dijo que estaban reevaluando sus estrategias con China.

Entre los hallazgos que resaltan del estudio, destaca que los profesionales de logística consideran que los gastos de los consumidores en África son un impulsor más importante de crecimiento que la energía y los minerales. Identificaron a Nigeria, Sudáfrica, Ghana y Kenia como los mercados más prometedores del continente.

A pesar del crecimiento y las inversiones recientes, África Subsahariana sigue siendo un mercado en las últimas fronteras para la mayoría de los ejecutivos de cadenas de suministro: sólo 21.2 % mencionaron tener operaciones allí.

Después de un año turbulento, 61 % de los ejecutivos en la industria de logística encuestados dijeron que no tienen claro la dirección que tomará la economía global o si deberemos esperar más volatilidad en 2016. Sin embargo, 59.4 % dice que las proyecciones del Fondo Monetario internacional de crecimiento de 3.7 % en los mercados emergentes son “esencialmente correctas”. El crecimiento de los mercados emergentes se calculó en 4.2 % en 2015, menor a la cifra de 4.5 % en 2014.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores