19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se coloca Manzanillo entre los mejores puertos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

La Administración Portuaria Integral de Manzanillo, (APIMAN), a través de su sitio web, señaló que actualmente el puerto de Manzanillo se ha posicionado como la principal entrada para el manejo de mercancías en el comercio internacional, de las zonas centro y Bajío de la República Mexicana, ya que tiene una participación del 68% en el Pacífico mexicano y el 46% en todo el país.

La comunidad portuaria de Manzanillo está formada por más de 20 entidades, algunas del gobierno, otras federales, del Estado y otras privadas que operan en sus diferentes terminales, con los estibadores y demás trabajadores en general.

Por su cargo como Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte y Maniobras Marítimas y Terrestres CROM, Cecilio Lepe funge como representante de los puertos del Pacifico en Ensenada, Guaymas, Topolobampo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Madero, Mazatlán y Manzanillo, al mismo tiempo los de Progreso y Coatzacoalcos ubicados en el Golfo de México.

Lepe indicó que en los últimos 20 años, la contribución de las empresas privadas para el crecimiento de esta zona portuaria ha sido clave, pues en 1994 solo se movieron 64 mil TEUS y para 2013 se manejaron 2 millones 200 mil, por lo que la proyección promedio anual ha sido del 21% sostenido.

Actualmente, hay un total de 4.230.75 millones de pesos comprometidos en estudios técnicos y obras a futuro. Asimismo, contará con una capacidad anual para manejar 2 millones de TEUS al concluir sus tres fases de desarrollo, detalló el puerto.

Enrique Gutiérrez, Director General de CONTECON Manzanillo, afirmó que con la implementación de tecnología de punta, moderna infraestructura, amplios espacios e instalaciones, capacitación constante del personal y el ofrecimiento de un servicio con estándares de calidad internacional, las operaciones de la empresa han venido a consolidar la fortaleza del puerto como la principal puerta de exportaciones e importaciones de México, ofreciendo a los usuarios portuarios una nueva opción con claras ventajas competitivas para el manejo de contenedores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista