23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se certificarán navieros en 2014

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), el crecimiento de la carga contenerizada abarcael 40% de los fletes marítimos mundiales, por lo que las 115 líneas que escalanlas costas del país obtendrán en 2014 la certificación internacional QualityStandard, de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos(FONASBA), como un distintivo de alto desempeño exigido a los servicios depuertos nacionales.

Entre los desafíos identificados por el organismo para 2014,Christian Bennett, dirigente de los navieros aseguró que se encuentran laurgencia de empatar a los puertos del país con las tendencias mundiales delcomercio marítimo, debido al aumento de dimensiones de los buques a 18 mil TEUs (contenedor de 20 pies),  que implican eluso sostenible del combustible y la reducción de emisiones de CO2, en losrecintos marítimos nacionales.

Asimismo, consideró que en 2013 los navieros realizaronsólidas aportaciones al comercio exterior vía marítima, con la instrumentaciónde trámites en línea ante el gobierno, que permitieron a los usuarios deltransporte marítimo reducir 21 trámites, cuya banda digital se ampliará a 57procesos en 2014 y por tanto adelgazará los trámites oficiales.

Por otra parte, en el marco de la reunión de fin de año de agentesnavieros, se anunció el retiro 2014 de  Francisco Kassián Díaz, quien deja laDirección General de  StevedoringServices Of América (SSA México), la cual encabezó durante los últimos 12 años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030